El pasado viernes 31 de octubre de 2025, fue adoptada la Resolución 2797 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre el diferendo regional del Sahara Marroquí.
Sin lugar a dudas, esta es una una resolución histórica que pone fin a un conflicto de 5 décadas, donde se consagra la marroquinidad del Sahara y la integridad territorial de Marruecos sobre la base exclusiva y única de la iniciativa marroquí de autonomía para la región del Sahara. Más de 120 países, entre ellos las grandes potencias mundiales, apoyan esta iniciativa, dentro de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara, como la única solución viable a este diferendo artificial.
Todo Marruecos celebró al ritmo del histórico discurso de Su Majestad el Rey, donde destaca que hay un antes y un después de esta Resolución. Por su clara visión y su interés real de resolver el conflicto y sobre todo promover la paz en todo Africa, tendió su mano a Argelia para un diálogo fraterno, sincero y franco, superar las diferencias para construir unas relaciones más sanas basadas sobre la buena vecindad y la fraternidad. Además, Su Majestad el Rey, hizo un llamado a las poblaciones refugiadas en de los campos de Tinduf, en Argelia, para que aprovechen este momento para regresar a su país, con el fin de reunirse con sus familias.
Esta Resolución se inscribe a favor de la estabilidad y la seguridad de toda la región de Africa del Norte, el Sahel y más allá.
La Resolución llega precisamente cuando se están cumpliendo 50 años de la “Marcha Verde”, ideada y conducida por el difunto Rey Hassan II de Marruecos, realizada el 6 de noviembre de 1975, donde más de 300,000 voluntarios, hombres y mujeres, jóvenes y envejecientes, campesinos e intelectuales, estudiantes y artesanos, atravesaron la frontera que separaba a Marruecos de sus provincias del Sahara, confirmando su integridad nacional sobre todo el territorio histórico del Reino de Marruecos.
En distintos discursos del Rey Mohammed VI, digno heredero de su difunto padre en materia de la soberanía marroquí, ha reiterado que “El Sahara será marroquí hasta el fin de los tiempos”, y que “nunca se renunciará ni un grano de arena” de esas tierras del sur, porque es “el reflejo del orgullo por los múltiples y diversos afluentes que conforman la identidad nacional, en el seno de Marruecos, por lo que “la Marcha Verde ha sido y seguirá siendo la mejor expresión de la sólida cohesión entre el Trono y el Pueblo”.

Como ciudadano dominicano y del mundo, apoyo a Marruecos en su determinación de mantener y defender su integridad territorial. Felicidades al pueblo marroquí en la persona de su lider visionario Su Majestad el Rey Mohammed VI, estoy seguro que esta Resolución de la ONU, precisamente 50 años de la Marcha Verde, es un claro mensaje de que llegó el tiempo de la paz.
Compartir esta nota