Foto de campaña en las elecciones de 2013, donde el Candidato Milei exhibe la imagen de un billete de 100 dólares con su efigie.

La prestigiosa revista social-demócrata, «Nueva Sociedad» presentó un artículo de Juan Manuel Abal Medina titulado “El triunfo de Javier Milei o el final de la «anomalía» argentina”. Además, en su resumen dice: “La victoria del candidato libertario acaba con la anomalía que vivió el país en estos últimos años -avanzar hacia la estabilidad política en el contexto de una fuerte inestabilidad económica-. Pero él mismo representa otro tipo de anomalía: ser el primer outsider que logró llegar a la Casa Rosada.” Disponible en el siguiente enlace: https://nuso.org/articulo/milei-anomalia-argentina/

¿Queda con este argumento de Abal Medina comprobado que Argentina vuelve a ser normal tras el cripto-escándalo de la cripto-moneda llamada Libra? La reacción de los ciudadanos indica  una recuperación de la confianza en Millei y no su hundimiento. ¿Es una reafirmación de la anomalía o de su vuelta a la normalidad?

Para ver esta anomalía  de Milei, ver los enlaces siguientes:  https://www.youtube.com/watch?v=p17eYUuhz_g y https://www.youtube.com/watch?v=sfYa2DKjxxo .

Para mí, este escribidor considera que sigue vigente la hipótesis del autor, porque la prueba democrática definitiva viene con las elecciones de medio término que serán más tarde este año: ¿serán los argentinos  consecuentes con el esfuerzo de volver a la “normalidad” cívica e institucional o volverán a la ilusión populista causante de la “galimatías” económica que por un siglo han sostenido los peronistas de izquierda o de derechas?

Sobre “Libra” que lo investigue la justicia y esperar… hasta que ¡¡¡Milei esté impreso en cada dólar!!!

Miguel Sang Ben

Economista

Economista y politólogo. Profesor Universitario en la PUCMM. Articulista. Coordinador de Extensión de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos.

Ver más