Eres bello, hermoso, agradable. Para otros, eres feo, presumido, arrogante. Para algunos serás un ser increíble, para otros "algo" incipiente.
Uno no se da cuenta de "los defectos" insertados que traemos, ya otorgados por la genética u otra "razón desconocida". No tenemos la culpa de "estar formados" por lo que somos.
Sin embargo, sí somos responsables de "cómo nos vamos a tomar este mundo", si vamos a llorar por "no ser bellos"; la mala noticia es que "eso" no tiene remedio, pero la buena es. ¿Quién ha definido lo bello? ¿Qué cosa compone la belleza y cómo "se consume" eso?
Para algunos, la belleza no es física, sino más bien "espiritual", pero "estos seres extraños" serán vistos, por algunos, como "desubicados" o "fuera de lugar"…
Ciertamente, la belleza es un concepto que incluso las religiones "distorsionan" al ofrecer "paraísos" y lugares hermosos, a los que uno va después de morirse…
Describen seres "sumamente bellos", pero distorsionan lo que ven, ya que es lo que se siente lo que hace ver "bello" todo…
Allí no se juzga, ni se chismorrea o clasifica a nadie. No existe "tu forma de ser" o de pensar ni nada que pueda "distorsionar" la armonía que existe cuando careces del ego.
Volviendo a la tierra y sus manipulaciones y desmanes, siempre estaremos en "la lupa" de aquellos a los que no les caemos bien por "no ir de acuerdo" a su "programa insertado".
La diversidad y el desorden parecen obedecer a "un orden" preestablecido para generar "caos" y "dinámicas" que son el combustible para que "las cosas" se muevan.
Un mundo manipulado o programado para actuar así, aun sabiendo en el fondo de cada uno de nosotros que eso de estar criticando y metiéndonos en la vida de los otros es absurdo y desagradable.
Nos cargamos de energías pesadas sin necesidad, cuando sabemos que la armonía y la ligereza del espíritu suceden cuando se promueve el bienestar y la ausencia de críticas.
Nos empeñamos en manipular, intentar que "los demás" sean como quisiéramos, sin saber si nosotros mismos estamos errados.
No alcanzamos a entender el concepto amplio de la belleza y la relacionamos con la juventud, descartando la carne vieja y arrugada.
Un castigo que les caerá a todos los que no logren "aclarar" lo turbio de un espíritu atrapado en pasiones y gozos humanos que al final no son más que "engaños" parecidos a los sueños. Pasajeros e intocables.
Si caes en las "sentencias" de lo que "para algunos eres", terminarás siendo ellos y al final no sabrás ni quién eres tú. Un tipo de apellido tal, bailando al ritmo de una bachata sin nombre. Tan desabrida como la vida de ellos, que ahora es la tuya también. ¡Salud! ¡Mínimo Algunero!

Máximo Caminero

Artista

Máximo Caminero; artista plástico dominicano residente en La Florida. Su labor cultural navega ya por más de treinta años entre la pintura y las letras. Sus escritos tocan temas filosóficos, políticos, cotidianos, anecdóticos o como a él le gusta llamar “Todas Las Puertas”. Autor del libro “Patricio, Todas Las Puertas” novela existencialista con pinceladas de humor y realismo mágico.

Ver más