Porque: Ni demasiado materialismo que nos ahogue, ni fanatismo que nos aloque.

El que sabe poco cree saber mucho.
El sabio entiende que siempre
puede aprender más. Séneca.

Nos parece muy acertado lo escrito por la periodista Clotilde Parra al decir que estamos viviendo un tiempo político clausurado a la esperanza, y, si tomamos en consideración que este pueblo padece de un cáncer maldito, que ha hecho metástasis en toda nuestra sociedad, nombrado como clientelismo político, donde solo los pobres padres de familia y una claque de políticos se han hecho amos y señores de todo el quehacer cotidiano en este país, tendríamos que concluir que, la periodista, posee toda la razón.

Y es que todo lo olvidamos, nadie habla ya sobre aquellos tiempos donde se formó una clase de adoctrinamiento, donde los estudiantes -reclutados entre los supuestos más leídos- se sentaban en corro en cualquier patio a estudiar los panfletos traídos por aquel fogoso que se encontraba más cerca del líder que los había creado, y, que una vez obtuvieron el poder político, toda esa panfletaria se las llevó el viento.

Inclusive, cosecharon el fruto de aquellos estudiantes y sus líderes, cuya llama mantenía encendida la luz que iluminaba el camino para llegar a obtener la obtención de los mejores principios democráticos, aquellos, que aún se mantenían soterrados, aprisionados por los remanentes de una dictadura que se consideraba cruel, criminal, inmoral y corrupta, pero que, el nacimiento de la “nueva democracia”, resultó en toda una negación de los principios que enarbolaba, con la salvedad, de que hasta se podría decir, en muchos aspectos, peor que las propias acciones que se pretendían abolir.

Y hoy son los mismos que, ya no con la boina puesta y mucho menos enarbolando algún tipo de principio, ideal o doctrina, si no, abrazando una asquerosa propaganda para justificar su engaño al pueblo, donde todos tienen el mismo origen, pero que, a pesar de la inocultable misma situación de hace décadas, quizás mucho peor de cuando “ellos” eran rebeldes, nos encontramos con unos tipos de fanáticos o dueños de franquicias políticas que carecen totalmente de una percepción colectiva sobre dónde y quien es el enemigo.

Más bien, cabría decir, que viven enamorando al enemigo y hasta se acuestan con él, ignorando el mismo peligro que ellos decían combatir, es decir, el hambre, la miseria, el abuso, la corrupción y, sobre todo, la tan cacareada seguridad ciudadana, todo lo cual han y pretenden cubrir con un falso paternalismo político que les ha dado un relativo triunfo, en base al mal uso del erario, el cual utilizan tal y como si fuese una herencia y que pueden hacer uso como les venga en ganas, sin consecuencia alguna.

Pero, hay que admitir que cada pueblo se toma su reclusión política de manera distinta y, los ejemplos están al granel, donde los principios revolucionarios de que presumían esos lideres, han sido dirigidos en una sola dirección, que es la bonanza y seguridad para ellos y los suyos. En tanto, lo que sobra, si es que algo dejan, es para la plebe, es decir, para el pueblo llano, para sus vasallos, aquellos ilusos que en cada elección los premian con su voto, mientras ellos, como sacrificados “líderes”, viven una especie de feudo subrogado en lo que a ellos les ha dado por llamar, democracia.

Al inicio de esta “democracia”, desconocíamos hasta que profundidad y enmarañada se encontraba la maldad que estos abrigaban, en tanto, nos manteníamos o mantenemos en una actitud que se puede considerar hasta sumisa, todo en espera del tan cacareado cambio, el cual se han quedado en falsías y burdas manipulaciones mediáticas, aglutinando adefesios de órganos inoperantes -como la policía- y hasta permitiendo la creación de organismos paramilitares, ilegales de por sí, que al final no dejan de ser simples actos de clientelismo político. ¡Sí señor!

Rafael R. Ramírez Ferreira

General retirado

Mayor General ® E. N. Nacido en Sto Dgo, D.N., Estado civil: Soltero Tres Hijos: Ramfis Rafael; Rissel y Ramsés Funciones desempeñadas: Director General de entrenamiento; Director del J-2, Inteligencia de las FF.AA; Rector del Instituto Especializado de estudios superiores; Presidencia de la Comisión Permanente de Reforma de las FF.AA. Presidente de la Junta de Retiro, FF.AA Vice-ministro de las FF.AA. Inspector General de las FF.A.A Presidente del Consejo Académico Superior de Educación Presidente de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) En la actualidad Asesor Sobre operaciones y estrategia.

Ver más