Ser profesor universitario en la UASD, más que una vocación, es una responsabilidad histórica. Quienes forman parte de esta academia han sido testigos de sus grandes luchas, del esfuerzo constante por la excelencia y de los desafíos que aún persisten. Hoy, más que nunca, la universidad necesita liderazgo, un rector que encarne la entrega y la determinación de aquellos que no solo soñaron con un mejor país, sino que lucharon por él. En este sentido, el ejemplo de Ramón Matías Mella resuena con fuerza, pues su vida fue testimonio de acción, valentía y compromiso absoluto con el futuro de la nación.
Mella no fue solo un estratega militar; fue un hombre con una visión clara sobre la independencia y el futuro de la República Dominicana. Su famoso trabucazo del 27 de febrero de 1844 simbolizó el inicio de la lucha definitiva por la soberanía nacional, pero su compromiso no terminó ahí. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente por la organización política y militar del país, entendiendo que la libertad debía consolidarse con acciones concretas.
Así como Mella comprendió la importancia de formar ciudadanos preparados para los retos de su tiempo, la UASD debe seguir siendo el verdadero motor de cambio social. La educación pública es un pilar para la formación de líderes, investigadores y profesionales comprometidos con el desarrollo del país.
Desde la rectoría de la UASD, asumiremos el compromiso de articular alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo académico y social de nuestra institución. Trabajaremos incansablemente para modernizar la universidad, promover la inclusión y defender su autonomía. Con determinación y visión, lideraremos el camino que la UASD necesita para seguir siendo un pilar fundamental en la construcción de un país más justo y próspero.
Compartir esta nota