Puerto Príncipe, la antigua capital de Haití con 3 millones de habitantes, se reduce a unos pocos barrios; mientras tanto, las autoridades se complacen en multiplicar declaraciones, viajes, reuniones y promesas. El primer círculo haitiano vive en otro planeta. Le será muy fácil entenderlo consultando el periódico Le Nouvelliste. Desde hace unos meses me he dedicado a leer el periódico, como cuando era traductor de la Policía Militar del Ejército de los Estados Unidos, asignado a la Policía Nacional de Bolivia. Primero hago una síntesis y después las recomendaciones adecuadas. Ciertamente, transmitía mi lectura a un oficial, que los evaluaba él mismo para su estado mayor.
La semana pasada escribí sobre el diario trabajo de los periodistas Frantz Duval y Roberson Alphonse, a quienes llamaba «profesores de Inteligencia de fuentes abiertas». Hoy me pregunto si en un Haití moderno, los periodistas del Nouvelliste no podrían desempeñar el papel de constructores de un servicio de inteligencia para el desarrollo nacional.
Vamos a leer un extracto del artículo del 20 de marzo de 2025 «El primer ministro Didier Fils-Aimé reacciona después de la manifestación contra la inseguridad», firmado por el profesor Roberson Alphonse, para ayudarnos a entender: El primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, interrogado este jueves después de la manifestación contra la inseguridad, miércoles 19 de marzo 2025, no lejos de la Primatura, en Musseau, dice que «entiende, escucha y vive la realidad de la inseguridad» y afirma que sigue trabajando para restablecer la seguridad. Los escuchamos, los entendemos y vivimos la misma inseguridad. Seguimos trabajando por ellos como lo hacíamos antes. Nuestra única preocupación es restablecer la seguridad para que la población pueda dedicarse a sus ocupaciones. 20/3/25
Miles de vecinos del barrio de Canapé-Vert se manifestaron en las calles de Puerto Príncipe el miércoles 19 de marzo de 2025. Los manifestantes querían denunciar el nuevo brote de violencia orquestado por los grupos criminales agrupados en la coalición Viv ansanm. También han querido exigir a las autoridades que adopten medidas para frenar los abusos de los delincuentes.
En el momento de preparar el primer borrador de este artículo, las señales tanto para la Digicel como para la Natcom, nuestras dos principales compañías de celulares, funcionan irregularmente. Hace algunas semanas, el sector de Kenscoff, donde se encuentran las principales antenas de todo el país, estaba amenazado por facciones terroristas armadas. Si ustedes me preguntan cuál es la situación de seguridad de los medios de comunicación en Haití, a finales de marzo de 2025 les contestaré respetuosamente: la mano de Dios… Si usted me pide algunas líneas sobre los dramas del día de hoy (miércoles 26 de marzo), iré a consultar la colección del Nouvelliste. El equipo de redactores y editorialistas ya los había previsto desde hace 4 o 5 meses… ¡James Bond!
Compartir esta nota