Minerva del Risco, su presidente junto a un consejo asesor, anclan este primer festival de literatura de la región del Caribe.
El programa diseñado para el evento, es un gran buque de carga erudita, organizado en distintos paneles, contenedores de debates sobre democracia, política internacional, identidad, escritura, lectura, memoria, migración, insularidad, medioambiente y distopías.
El mare nostrum de letras reunirá a: Denisse Dresser, Juan Gabriel Vásquez, Junot Díaz, Juan Villoro, María José Rincón, José Alcántara Almánzar, Margarita Cordero, Priscilla Velázquez, Frank Báez, Miguel Yarull, Flavio Darío Espinal, Camilo Hoyos, Soraida Peguero, Soledad Álvarez, Carmen Imbert Brugal, Jochy Herrera, José Enrique Delmonte, Martha Rivera-Garrid,o así como otros destacados escritores, pensadores y expertos.
Yulissa Álvarez Caro, su directora ejecutiva, explica que: — “Mar de Palabras” nos brinda una oportunidad inédita de reencontrarnos, más allá de la formación laboral o profesional, en la discusión de ideas que fortalezcan nuestro espíritu. La participación de una audiencia comprometida con el futuro del país y la región será la clave para alcanzar los objetivos esperados.
Históricamente, la conversación ha sido para los dominicanos, refugio, legado y resistencia. La promesa de constancia y repetitividad de estas reflexiones, inspirada en el vaivén de las mareas arribará a buen puerto, hay un renacer del gozo por la literatura entre nosotros.
La participación en el intercambio empieza tan pronto se quiera, con la lectura de los ensayos, cuentos y novelas de los panelistas que tendremos el placer de encontrar en el lugar de la cita, el Hotel Kimpton Las Mercedes.
En el recién restaurado inmueble, atravesado por un exuberante patio interior, se respira la atmósfera de pasados encuentros ateneos. Su aire elegante estimulará la jornada estival.
En términos poblacionales y de crecimiento económico, Santo Domingo es la metrópolis insular más importante de América, aunque todavía ahogada en el naufragio del subdesarrollo social. Nunca fue más propicio el momento para la reflexión.
Con esta velada, nuestra ciudad insular prestará su gran bóveda celeste, para un debate intelectual de altura. Será, por tres cortos e inolvidables días, la Ítaca de Constantino Cavafis.
Para más información visite su sitio en la web www.mardepalabras.com
Compartir esta nota