La interferencia electromagnética no deseada ocurre cuando señales electromagnéticas no deseadas perturban la señal de radiofrecuencia que se está transmitiendo o recibiendo, lo que puede causar distorsión, pérdida de señal o interrupción en la comunicación.

Consecuencias de tener RFI

La interferencia de radiofrecuencia (RFI) puede tener varias consecuencias negativas en una estación de radioaficionados. Aquí hay tres de las más comunes:

  1. Reducción de la Calidad de la Señal: La RFI puede causar una degradación significativa en la calidad de la señal de radio, lo que resulta en comunicaciones distorsionadas, estáticas o ininteligibles. Esto puede dificultar la comunicación efectiva entre los operadores de radioaficionados y sus contactos.
  1. Interrupción o interferencia de la Comunicación: En casos graves, la RFI puede interrumpir completamente o interferir con la comunicación en la estación de radioaficionados, lo que hace imposible enviar o recibir mensajes de manera confiable. Esto puede ser especialmente problemático durante situaciones de emergencia o en momentos críticos donde la comunicación precisa es vital.
  1. Daño al Equipo: La interferencia de radiofrecuencia también puede causar daños físicos a los equipos de radioaficionados. Las señales de RFI pueden sobrecargar componentes electrónicos sensibles, quemar transistores, dañar circuitos integrados y provocar fallos en el equipo. Esto puede resultar en reparaciones costosas o la necesidad de reemplazar el equipo afectado.

Posibles Fuentes de RFI que Podrían Afectar una Estación de Radioaficionado

Las fuentes de RFI pueden ser diversas y pueden afectar el funcionamiento de una estación de radioaficionado de varias maneras. Algunas de las posibles fuentes de RFI incluyen:

  1. Electrodomésticos eléctricos: Electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, secadoras y microondas pueden generar interferencias electromagnéticas debido a los motores eléctricos y las descargas de alta tensión.
  1. Dispositivos Electrónicos: Equipos electrónicos como computadoras, televisores, routers WiFi y cargadores de dispositivos móviles pueden emitir RFI debido a su funcionamiento interno y a la transmisión inalámbrica de datos.
  1. Instalaciones Industriales: Instalaciones industriales cercanas, como fábricas, plantas de energía o líneas de alta tensión, pueden generar RFI como resultado de la maquinaria en funcionamiento o la transmisión de energía.

Medidas para Mitigar los Efectos de la RFI en Equipos de Radioaficionados

Los operadores de estaciones de radioaficionados pueden tomar varias medidas para mitigar los efectos de la RFI en sus equipos:

  1. Uso de ferritas en cables de alimentación y antenas. Colocar núcleos de ferrita en cables de alimentación, antenas y líneas de transmisión puede ayudar a absorber las interferencias de RF y reducir su impacto en los equipos.
  1. Filtrado de RF: Instalar filtros de RF en líneas de alimentación y antenas puede atenuar las señales no deseadas, mejorando así la calidad de la comunicación.
  1. Aterrizaje adecuado: Asegurarse de que todas las partes metálicas del equipo estén correctamente conectadas a tierra puede ayudar a disipar las interferencias y reducir el ruido.
  1. Separación de Cables: Mantener separados los cables de alimentación y los cables de antena puede reducir la probabilidad de acoplamientos no deseados y minimizar las interferencias.
  1. Utilizar Equipo Blindado: Emplear equipos con carcasa metálica o con protección contra interferencias electromagnéticas puede ayudar a prevenir la entrada de RFI.
  1. Instalación de supresores de sobretensión en el panel de alimentación.

Nos gustaría conocer la experiencia de nuestros lectores en este sentido. ¿Han experimentado alguna vez este tipo de interferencia?, ¿qué medidas han tomado para evitarlo o remediarlo?, pueden usar la sección de comentarios al pie de este artículo o escribirnos a nuestro correo.

Finalmente, queremos resaltar que este material forma parte de los Manuales de Estudios adoptado por el INDOTEL, por lo que te exhortamos a conocer más sobre este tema y cualquier tema relacionado con la radioafición acercándote a nuestra agrupación, Sociedad Dominicana de Radioaficionados (www.sdra.do) o escribiendo a nuestro correo info@sdra.do

Santiago Mejía Ortiz

Radioaficionado

Abogado y profesor. Graduado de Derecho de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) con especialidad en Derecho Aeronáutico y Aeroportuario y Derecho Societario. Es radioaficionado activo y actual presidente de la Sociedad Dominicana de Radio Aficionados Inc. (SDRA).

Ver más