Porque: “No existe bestia más peligrosa que un ignorante con poder”.

“No hay seres humanos
valientes de entrada. El valor
nace del miedo. Uno se descubre
así mismo mediante pruebas”.

De nuevo, porque me viene en ganas, voy a hacer un arroz con mango que, muy a pesar de todo, sé que no se verá tan mal a pesar de que a muchos no les guste, y eso, no significa que deje de tener sentido, porque la realidad es la mejor testigo de todo lo que voy a decir a continuación: ¿Habrá sido la política o el hombre? ¿O, viceversa?; ¿quién contagió a quien con malas acciones? Aquí sería bueno hacer determinadas conjeturas, pero, si así lo hiciésemos, nos inclinaríamos por el hombre, el mismo que la creó a su imagen y semejanza.

Por eso, consideramos que la política no es buena ni mala, solo ejecuta los males y virtudes de su creador, sin dejar de lado que ese ser voluptuoso y creativo, a sabiendas de sus defectos, también creo las leyes para controlar la una y el otro, inclusive, con la perversión de que estas últimas, por lo general, culpa a la primera, priorizando los intereses de los segundos por encima de ella misma, llamada a controlarlo.

Quizás algunas mentes curiosas, se habrán cuestionado sobre el porqué a una inmensa cantidad de esas raras aves, que se le ha dado por llamarla pobres padres de familia, les va tan bien en el día a día y más, los fines de semana en los colmadones, exhibiéndose con sus mejores “pintas”, donde siempre está disponible el dinero para la compra de las cervezas y después en las discotecas, es algo que a muchos les intriga, ya que el decir es, que son pobres hasta de solemnidad.

Y, el secreto es la política o, mejor dicho, el clientelismo político, quien los subvenciona en todos los demás gastos. Son vagos (as), bergantes indolentes que venden hasta su conciencia por viles bagatelas, que se han convertido en parásitos de una sociedad dominada por una mala política partidaria, que, a su vez, por igual, se ha convertido en otro tipo de parásito más caro aún. Es, precisamente, esta política manipulada la que crea sus leyes y mamotretos discriminatorios de códigos de justicia, donde, al final, de una u otra manera, solo los políticos son los beneficiados y, es por eso, que solo quieren el pastel para ellos solos y hasta para aquellos que aspiran dentro de la política, pero, de manera independiente, se las ponen por las nubes a esos aspirantes, ya que estos, podrían surgir de manera atropellada, llevándose por delante todo el fango que hoy arropa la política actual.

A esta casta creada por el clientelismo político, en cualquier momento hay que gastar miles de millones para limpiarle sus cañadas, después de haberse apoderado de terrenos del Estado o privados para construir sus casuchas, las cuales hasta a pintárselas hay que llegar y, pasado determinado tiempo, además, hasta son “legalizadas”, proporcionándoles sus títulos de propiedad. Todo lo tienen subsidiado por quienes pagamos los impuestos y cada día se apropian más de las laderas en nuestras carreteras de montaña para luego obstruir el tránsito en reclamo de sus derechos a todos los servicios públicos que, por demás, pasado el tiempo los obtienen, pero, nunca los pagan.

Hasta la ya famosa “42” en Capotillo, nos las han entrado por boca y nariz como si fuese parte inherente de nuestra cultura, donde su degeneración parece más bien un Departamento del lado Oeste de la isla, pero que no hay autoridad que vea ni escuche, ya sea porque tienen miedo de actuar o, por temor a los políticos que clientelarmente propician este desmadre. Algo absurdo, pero, así es. ¡Sí señor!

Rafael R. Ramírez Ferreira

General retirado

Mayor General ® E. N. Nacido en Sto Dgo, D.N., Estado civil: Soltero Tres Hijos: Ramfis Rafael; Rissel y Ramsés Funciones desempeñadas: Director General de entrenamiento; Director del J-2, Inteligencia de las FF.AA; Rector del Instituto Especializado de estudios superiores; Presidencia de la Comisión Permanente de Reforma de las FF.AA. Presidente de la Junta de Retiro, FF.AA Vice-ministro de las FF.AA. Inspector General de las FF.A.A Presidente del Consejo Académico Superior de Educación Presidente de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) En la actualidad Asesor Sobre operaciones y estrategia.

Ver más