La Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) ha estado presente en República Dominicana desde hace décadas y ha ejecutado programas con el sector público dominicano y con entidades de la sociedad civil, como lo ha hecho en otros países, pero ahora es el foco de un conflicto partidario entre republicanos y demócratas, con repercusiones a nivel global.
El presidente Trump ha tachado de “lunáticos” a los que dirigen la organización, acusándolos además de insubordinación al negarse a entregar información a Elon Musk, quien calificó de izquierdistas a sus miembros, generando un conflicto que ya afecta a nivel global a millones de personas que se beneficiaban de los programas de USAID, sobre todo en el área de la salud. Musk llegó a calificar a los miembros de la agencia de criminales, olvidando que en más de cien países en que opera trabaja con sus respectivos gobiernos y la sociedad civil.
Este conflicto ha sido utilizado en República Dominicana para esparcir informaciones falsas sobre periodistas y miembros de Participación Ciudadana (PC), pero hay que decir que estos ataques no son nuevos y ya han tenido otros momentos.
Es absolutamente falso que Juan Bolivar Díaz, Huchi Lora, Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar, Mariasela Álvarez hayan recibido un solo centavo de USAID o de PC, o de cualquiera de los programas relacionados a USAID. Entiendo, aunque no comparto, que hayan incluido a Juan Bolívar Díaz y a Altagracia Salazar porque como miembros de PC se han granjeado enemistades con su trabajo voluntario desde esa organización, pero incluir a los demás solo tal vez por coincidir con PC en su lucha contra la corrupción, es algo que falta a la verdad.
PC firmó múltiples contratos con USAID para sostener sus programas de observación electoral, de lucha contra la corrupción, de fortalecimiento de la democracia, en áreas tan sensibles como, por ejemplo, la justicia. Su trabajo está ahí. Esos contratos exigían una contrapartida local que se aportaba a través del trabajo voluntario de las comisiones de trabajo, de los observadores electorales, de sus miembros. A ese trabajo se le asignaba un valor y si se examinan los estados financieros auditados de PC encontraran allí, pues se auditaban, esos aportes en trabajo voluntario que sumados superaban los 650 millones de pesos, pues han involucrado a miles de personas. Para mí fue fácil pues es el método que aplico en mi ejercicio profesional cobrando por hora efectivamente trabajada, solo que para PC es pro-bono.
El último contrato de PC con USAID fue en el 2015 denominado Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia, por un monto de US$10,870,000.00, administrados por PC y co-ejecutado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), el Centro de Casas Comunitarias de Justicia y PC hasta el 31 de diciembre de 2022. Por cierto, este último contrato estuvo en ejecución durante el primer gobierno de Donald Trump, y fue objeto de una auditoria de cierre de fecha 13 de diciembre de 2023, donde los auditores señalaron y cito:
“Basado en nuestra revisión, nada llamó nuestra atención que nos hiciera creer que Participación Ciudadana, no presenta razonablemente la cédula de costos compartidos, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con la base de contabilidad usada para preparar la cédula de costos compartidos. Además, nada llamó nuestra atención que nos hiciera creer que Participación Ciudadana, no ha aportado y contabilizado las contribuciones de costos compartidos, en todos los aspectos materiales de acuerdo con los términos del convenio.”
Los fondos de USAID iban de manera prioritaria al gobierno dominicano y a sus distintas dependencias, y en menor medida a organizaciones de sociedad civil como Participación Ciudadana, FINJUS, Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, INTEC, UNIBE, entre otras.
Los fondos no solo provenían de USAID, pues PC recibió fondos también de la Unión Europea, Intermon OXfam, embajada de Canadá, Transparencia Internacional, RTI International, Instituto Nacional Demócrata, de ciudadanos(as) y del sector empresarial dominicano.
Los fondos recibidos por PC son auditados anualmente y cada una de las auditorias se encuentran en su página web pciudadana.org, en la pestaña documentos y haciendo click en Finanzas y nómina. En ese mismo sitio podrá encontrar la nómina del equipo técnico de PC, que es el único que recibe compensación. No recibimos fondos públicos, pero nos aplicamos las reglas de transparencia como si lo recibiéramos.
Los voluntarios de PC no recibimos compensación alguna y en mi caso particular siempre he cubierto todos los gastos en que incurro en PC, incluyendo viajes a otros países y a las provincias y municipios a representar a la organización. También pago mi cuota de membresía, como todos los demás miembros y he hecho aportes económicos puntuales, así como he tenido que prestar dinero a PC cuando los fondos de la cooperación se han retrasado en llegar.
La campaña existente para desacreditar a PC y a sus miembros, y que de paso ha incluido a periodistas y comunicadores solo por coincidir con PC en su lucha contra la corrupción, seguirá, pero no descenderé al intercambio de insultos. Aportaré mi opinión sobre lo que entiendo cierto o falso, explicando mis posiciones, y trataré de hacerlo con la mayor altura posible pues me niego a descender al nivel de los detractores.
PC ha sido el vehículo que escogí para aportar a mi país y jamás pensé que además sería una oportunidad para conocer tanta gente comprometida con un mejor país, no solo dentro de la organización sino además fuera de ella, como los periodistas ahora injustamente atacados, y muchos otros que valoran el esfuerzo que se hace desde PC.