“El afán del día no entra en conflicto con dedicar algunos minutos para mejor comprender dónde estamos y qué somos”.
Todo cuanto existe está formado por átomos. Aunque la vida en su complejidad y para su mayor comprensión implica otro tipo de respuestas que mucho la ciencia ha avanzado, ahí también están los átomos.
Podría considerarse que para la enorme cantidad de átomos en el universo conocido debería corresponderse a una gran diversidad; más como ya se ha dicho y procede repetirlo, el 98% de los átomos son de hidrógeno en un 74% y el 24% de helio. Así como que en un 99% los átomos que constituyen el cuerpo humano son de solo seis: oxigeno, carbono, hidrogeno, nitrógeno, calcio y fósforo; el 1% restante lo constituyen los llamados oligoelementos tales como el hierro, cobre y zinc, entre otros.
Desde la complejidad de la vida hasta la sola presencia de diversos tipos de átomos o elementos químicos , qué interesante resulta ser que esa complejidad tiene hoy una tan comprensiva interpretación. De esos entes que, si bien tienen sus propias peculiaridades, al mismo tiempo están integrados por otras partes en el llamado mundo subatómico, de características tan particulares como para hacer del mismo “otro mundo”, que se explica a partir de una de las más fascinantes áreas de la Física, la Teoría Cuántica de Campos.
Si bien los átomos más ligeros como el hidrógeno, helio y trazas de litio se formaron a los primeros instantes del origen del universo los demás, sin lo cual no fuese posible la vida, llegan millones de años después; ocurre a partir del agotamiento del combustible de estrellas y por lo cual colapsan; ese combustible es producido a partir del hidrógeno sometido a muy elevadas temperaturas (fusión nuclear) transformándolo en helio; en dicho proceso se van conformando otros elementos más pesados como el hierro; al agotarse el hidrogeno como combustible algunas estrellas colapsan (supernova) formando y liberando otros tipos de átomos o elementos químicos más pesados, fuente de todos los demás átomos que complementan para esa gran diversidad junto al hidrogeno, helio, litio y hierro.
De la majestuosa existencia de los átomos la ciencia ha logrado no solo identificarlos, comprobar profundamente su existencia, entenderlos, sino hasta llegar a la interpretación a partir de los mismos como componentes básicos de la maravillosa vida.
Lo dicho nueva vez en algunas líneas desde otra perspectiva sobre el átomo, es también la reiteración de la invitación a trillar el maravilloso camino de su divertido estudio que nos ha traído esta época, con solo algunos clics.
Compartir esta nota