Amiro Pérez Mella, ha sido el único secretario de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, incluyendo los actuales ministros de Salud Pública, que prometió y cumplió a cabalidad el programa de salud. Fue en el gobierno presidido por el presidente Salvador Jorge Blanco.

Prometió una estrategia para la erradicación del virus salvaje de la polio e ideó una campaña para su erradicación nunca antes exhibida. Antes de iniciarla, invitó venir al país al Dr. Albert Sabin, creador de la vacuna oral de inmunización contra el polio y le explicó en su despacho en qué consistía. El Dr. Sabin le contestó que ese su plan, solamente pudiera llevarse a cabo en regímenes dictatoriales y no en democracia como él lo tenía planeado. Amiro le contestó lo siguiente: profesor, señale usted con su dedo donde quiere que lo llevemos en el territorio nacional y observe usted directamente si el personal, los insumos y el entrenamiento son correctos o no. Al regresar de la provincia de Azua, el maestro Sabin le dijo estar conforme, aunque salió del país con sus dudas.

Al finalizar las campañas durante el cuatrienio, y haber logrado erradicado el virus salvaje de la polio, pero también del sarampión y controlada la difteria, el tétanos, tosferina, sarampión, además de mejoras en las desparasitaciones de los niños escolares, el primero que le felicitó fue el profesor Albert Sabin, seguido de la Organización Mundial de la Salud que utilizó la programación Pérez Mera para la erradicación inicial del sarampión, la rubeola en los países de Latinoamérica y África. Además, fue invitado a las universidades de Harvard y Johns Hopkins a enseñar sus estrategias en el control y eliminación del virus salvaje del polio en las escuelas de Salud Pública de ambas universidades.

Nacido en Puerto Plata, se graduó de doctor en Medicina en la Universidad de Santo Domingo, en 1953. Maestría en Salud Pública en la Universidad de Río Piedras, Puerto Rico, en 1956. Regresó al país y trabajando en Salud Pública, fue clave para programas de erradicación de enfermedades como la Buba.

En la Academia se distinguió por ser el fundador-director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Director de la Escuela de Medicina, UASD y decano de la Facultad de Ciencias Médicas del Instituto Tecnológico de Santo (INTEC). Profesor de epidemiologia UASD.

Cayó preso y fue torturado por la dictadura de Trujillo en 1959. Una vez libre, fue un firme defensor de la democracia y libertad que la defendió hasta su muerte.

El Dr. Amiro Pérez Mera ha sido un médico trascendente en la política de salud de nuestro país y del mundo, y penosamente no hay un hospital, institución o escuela universitaria que lleve su nombre en memoria eterna del Dr. Amiro Pérez Mera, que pena.

Jesús Feris Iglesias

Médico

PEDIATRA INFECTOLOGO, Maestro de la Pediatría por la Sociedad Dominicana de Pediatría; Maestro de la Medicina por el Colegio Médico Dominicano; Profesor Meritísimo de la UASD; Investigador Científico del país, 2020; Investigador Científico de la UASD, 2020; Miembro de número de la Academia de Academia de Ciencias de la República Dominicana. Profesor Meritísimo de la UASD. Premio Nacional de Investigación por el MESCyT y la UASD. Fue Superintendente de Salud y Riesgos Laborales

Ver más