Soñé, sueño y seguiré soñando con un mundo que valore lo esencial por encima de lo superficial; un mundo capaz de, en pleno vigor y plenitud, poner a la vanidad en su justo lugar. Un mundo que no permita que el vértigo del espectáculo lo arrastre hacia un final vacío, donde ya no queden ramas de donde sostenerse y el carnaval de lo banal observe, impasible, cómo nos ahogamos en un último suspiro.

A propósito de poner las cosas en su lugar y de morir fieles a la vida que elegimos: Pepe Mujica. Ese hombre comprendió el sentido profundo de la existencia, discerniendo entre la bondad de servir y la atmósfera asfixiante de lo banal. Su alma, colmada de humildad partió con el equipaje liviano, pero cargado de amor y respeto. Al final de su viaje, quedó en la memoria de muchos. ¿La razón? Como dijo Machado en Cantares, “pasó haciendo camino”.

Imaginemos, por un momento, que la muerte nos concede el privilegio de cerrar ciclos conscientemente. Que nos dijera la fecha exacta de partida: tal vez, esta misma semana… ¿Qué haríamos? Probablemente correríamos a hacer un inventario de vida, revisaríamos qué nos queda y hacia dónde podemos correr. Pero… ¿hacia qué?

En una época donde los modelos a seguir están representados por la opulencia material, urge una reflexión colectiva. Es tiempo de priorizar lo que realmente tiene valor. Dejar de saborear con la boca el frío metal. Matar el egoísmo. Abandonar las disputas sin sentido, las luchas intestinas por herencias, la guerra insaciable por el dinero… porque nada de eso nos acompaña al morir.

Vamos a reconciliarnos con el silencio, a contemplar el cielo sin prisa, amar la naturaleza, besar con intención, caminar descalzos sobre lo sencillo y desde luego, vamos a reír sin culpa ni rencor. Vivamos en colectividad, fortaleciendo la cohesión social paso a paso, de forma que derrotemos el individualismo que nos agobia, tengamos sueños compartidos.

Porque al final, ¿cuánto cuesta la vanidad al partir? ¿Qué queda, verdaderamente?

José Rafael Vargas C. (hijo)

Tecnología

Formado enel Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA), Culminó la carrera de Publicidad en la Universidad APEC. Post Grado en Comunicación Corporativa la Universidad de Barcelona. Desde el 2004 trabaja en el Banco Central.

Ver más