Una mujer de nacionalidad haitiana que desde febrero estaba bajo custodia de ICE (siglas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, del Departamento de Seguridad Nacional) murió en el Centro de Transición de Broward en Deerfield Beach, ciudad del estado de Florida, reportó el Miami Herald.
El reporte, publicado este martes y redactado por David J. Neal y Jacqueline Charles, detalla que la causa de muerte de la mujer, a la que identifica como Marie Blaise de 44 años y declarada muerta el viernes a las 8:35 p.m., "sigue bajo investigación", conforme le informó el ICE.
Otro detenido en el mismo centro declaró al Miami Herald que Blaise se había estado quejando ese día de dolores en el pecho y que llegó a registrar una presión arterial de 156.
"Le dieron unas pastillas y la obligaron a acostarse. Más tarde, empezó a temblar y a gritar: '¡Mi pecho! ¡Mi pecho!'", dijo el detenido.
Guerline Jozef, directora ejecutiva de la Alianza Puente Haitiano, un grupo de defensa de los ciudadanos de esa nacionalidad en EEUU, dijo que la muerte de la mujer "es consecuencia de políticas y tratos crueles e inhumanos hacia los inmigrantes. Seguiremos luchando para que quienes lamentablemente se encuentran detenidos, atrapados sin la atención adecuada ni el debido proceso, rindan cuentas" sobre sus victimarios.
“Nos conmueve profundamente el lamentable fallecimiento de la Sra. Marie Angie Blaise. Nuestras más sinceras condolencias a su familia, seres queridos y a toda la comunidad inmigrante. Exigimos total transparencia sobre la muerte de la Sra. Blaise”, añadió Guerline Jozef.
A continuación la traducción libre del reporte del Miami Herald:
Mujer haitiana muere bajo custodia de ICE en centro de detención en Broward Por David J. Neal y Jacqueline Charles
Una mujer que había estado bajo custodia de ICE desde febrero murió el viernes en el Centro de Transición de Broward en Deerfield Beach. Marie Blaise tenía 44 años. Un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos indica que la causa de la muerte de Blaise sigue bajo investigación.
Otro detenido del centro declaró al Miami Herald que Blaise se había estado quejando de dolores en el pecho el viernes. Tras medirle la presión arterial, que llegó a 156, según el detenido, le dieron unas pastillas y la obligaron a acostarse. Más tarde, "empezó a temblar y a gritar: '¡Mi pecho! ¡Mi pecho!'", dijo el otro detenido.
ICE dijo que Blaise fue declarado muerto a las 8:35 p.m.
“Nos conmueve profundamente el lamentable fallecimiento de la Sra. Marie Angie Blaise”, declaró Guerline Jozef, directora ejecutiva de la Alianza Puente Haitiano, un grupo de defensa.
“Nuestras más sinceras condolencias a su familia, seres queridos y a toda la comunidad inmigrante. Su muerte es consecuencia de políticas y tratos crueles e inhumanos hacia los inmigrantes. Seguiremos luchando para que quienes lamentablemente se encuentran detenidos, atrapados sin la atención adecuada ni el debido proceso, rindan cuentas. “Exigimos total transparencia sobre la muerte de la Sra. Blaise”.
Blaise había estado en el centro de Broward, propiedad de The Geo Group, desde el 5 de abril. La agencia afirma que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) la detuvo cuando se disponía a abordar un vuelo a Charlotte desde Saint Croix, en las Islas Vírgenes Estadounidenses, sin una visa de inmigrante válida.
El ICE la detuvo el 14 de febrero y la trasladó a instalaciones en San Juan, Puerto Rico, y Oakdale, Luisiana, antes de terminar en el centro de Broward en Deerfield Beach. ICE dijo que no sabía cuándo ni dónde Blaine entró a Estados Unidos “sin admisión ni libertad condicional”.
“Lo que estamos viendo es gente que viaja desde las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Puerto Rico, posiblemente incluso Hawái, [y] esos oficiales no entienden que estas personas no vienen de otro país”, dijo Jozef. Agregó que las personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) y otras protecciones legales contra la deportación “están siendo detenidas y transferidas a ICE, quienes viajan desde territorios estadounidenses [y] quienes no deberían ser marcados como alguien que ingresa a Estados Unidos cuando ya están en el país”.
Los haitianos y el trato dispensado durante la detención
El trato a los haitianos recluidos en centros de detención migratoria estadounidenses ha recibido cada vez más atención en Haití.
El periódico Le Nouvelliste de Puerto Príncipe publicó un artículo sobre un destacado médico, Delange Augustin, quien fue puesto bajo custodia estadounidense tras sufrir una crisis nerviosa a bordo de un vuelo de American Airlines de Atlanta a Miami al regresar a su país tras una beca estadounidense el 10 de marzo.
Augustin, de 31 años, permanece bajo custodia de ICE en el Centro de Detención Robert A. Deyton en Lovejoy, Georgia. En la historia, la hermana del médico, Medjina Augustin, dijo que su hermano permanece “injustamente detenido y sin atender sus críticas necesidades de salud mental”.
Durante el vuelo, Augustin experimentó confusión, alucinaciones y comportamiento errático, que fueron diagnosticados erróneamente por la tripulación y los pasajeros como “posesión espiritual” o ansiedad.
El comunicado de prensa del ICE sobre la muerte de Blaise dice: «Se proporciona atención médica integral desde el momento de la llegada y durante toda su estancia. Todas las personas bajo custodia del ICE reciben evaluaciones médicas, dentales y de salud mental, así como atención de emergencia las 24 horas en cada centro de detención. En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido».
Compartir esta nota