La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculo (Adopae) declaró que se une al dolor que embarga a la familia, amigos y seguidores del fenecido artista Rubby Pérez.
El cantante y director de orquesta perdió la vida trágicamente en la madrugada del martes mientras amenizaba una fiesta en la icónica discoteca Jet Set, cuando el techo del establecimiento colapsó, provocando una catástrofe que dejó un saldo preliminar de más de cien víctimas y más de ciento cincuenta heridos.
Rubby Pérez, reconocido como uno de los más grandes intérpretes del merengue dominicano, fue un símbolo de la identidad musical y cultural del país. Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, su potente voz y carisma lo convirtieron en un referente indiscutible del arte nacional, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
“Rubby, un ícono de la cultura dominicana, se destacó por su calidad interpretativa y su entrega al escenario. Su legado musical es parte esencial del patrimonio artístico de la República Dominicana”, expresó Adopae en un comunicado.
La institución también expresó su solidaridad con las demás familias afectadas por el trágico evento, que ha conmocionado a la nación, y pidió a las autoridades una investigación rigurosa para esclarecer las causas del colapso de la estructura.
La muerte de Rubby Pérez representa una pérdida irreparable para la música dominicana y para toda una generación que creció con sus éxitos, su estilo inconfundible y su ejemplo de superación. Paz a su alma.
Compartir esta nota