Donald Trump y Volodimir Zelenski mantuvieron una reunión, que ambas partes calificaron de positiva, el sábado en Roma al margen del funeral del papa Francisco, en un momento de creciente presión estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen un alto el fuego.
Los dos mandatarios, sentados frente a frente e inclinados el uno hacia el otro, con los rostros a apenas unos centímetros, según las fotos difundidas por la presidencia ucraniana, conversaron durante unos quince minutos en la Basílica de San Pedro.
"Buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos discutidos", escribió Zelenski en redes sociales.
El dirigente añadió que desea "un alto el fuego total e incondicional" y que la reunión fue "muy simbólica que tiene el potencial de convertirse en histórica, si logramos resultados".
La Casa Blanca calificó el encuentro de "muy productivo".
La presidencia ucraniana mencionó la posibilidad de una segunda reunión este sábado, pero finalmente Donald Trump abandonó Roma justo después de la ceremonia para regresar a Estados Unidos.
Este es el primer encuentro entre los presidentes estadounidense y ucraniano desde su acalorada discusión en Washington el 28 de febrero, cuando Trump y su vicepresidente JD Vance vapulearon verbalmente a Zelenski en el Despacho Oval.
– Ajetreo diplomático –
Decenas de jefes de Estado o de gobierno y altos funcionarios se encontraron el sábado en Roma con motivo del funeral del papa Francisco, lo que abrió la posibilidad de múltiples encuentros diplomáticos al margen.
La Comisión Europea indicó que su presidenta, Ursula von der Leyen, se reunirá por la tarde con Zelenski en la capital italiana.
Trump y Zelenski también conversaron en la basílica con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, dos potencias nucleares europeas que podrían tener un papel muy importante en la seguridad de Ucrania en caso de cese de las hostilidades.
El mandatario estadounidense aseguró el viernes que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", sin dar detalles, después de que su emisario Steve Witkoff discutiera en Moscú con Vladimir Putin la posibilidad de lanzar "negociaciones directas" entre ambas partes.
No ha habido negociaciones directas sobre el fin del conflicto entre rusos y ucranianos desde los primeros meses de la invasión rusa contra la exrepública soviética, lanzada en febrero de 2022.
Witkoff se reunió el viernes por cuarta vez con el presidente ruso desde que se reanudaron las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, a iniciativa de Trump, y varios funcionarios rusos afirmaron que el diálogo progresa.
– Rusia afirma que retomó Kursk –
Al tiempo que se producían los encuentros en Roma, Moscú anunció que sus soldados recuperaron el control de la región rusa de Kursk, controlada parcialmente por las tropas ucranianas desde su ofensiva sorpresa en esta zona fronteriza en agosto de 2024.
El ejército ucraniano desmintió el sábado las afirmaciones rusas y afirmó que sus tropas siguen luchando.
Putin dejó claro en el pasado que no estaba dispuesto a negociar sobre el fin del conflicto hasta que las fuerzas ucranianas fueran completamente "expulsadas" de la región.
De confirmarse que Rusia retomó el control, Ucrania se quedaría sin una importante baza de cara a una posible negociación, especialmente dado que la situación de las tropas ucranianas en el frente empeora progresivamente en los últimos meses y además Kiev enfrenta la amenaza de que Estados Unidos retire su apoyo vital.
Trump, cuyos equipos también negocian por separado con los ucranianos, afirmó durante su campaña electoral que pondría fin rápidamente al conflicto.
Ante el estancamiento de las conversaciones, el mandatario estadounidense parece querer forzar la mano de Zelenski, pero Kiev teme que su aliado clave le obligue a aceptar condiciones demasiado favorables para el Kremlin, ya sea en términos de posibles concesiones territoriales o de garantías de seguridad para Ucrania.
En una entrevista realizada el martes y difundida el viernes, el presidente estadounidense aseguró a la revista Time que "Rusia conservará Crimea", península ucraniana que se anexionó en 2014, algo que Zelenski rechaza.
También con el francés Emmanuel Macron
Zelenski y su homólogo francés, Emmanuel Macron se han reunido este sábado para hablar de los esfuerzos de paz después de asistir a las exequias del papa Francisco en la Ciudad del Vaticano.
"Está pasando ahora: Zelenski y Macron están teniendo un cara a cara sobre los esfuerzos de paz", escribió en X el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, junto a una foto de ambos líderes reunidos.
Zelenski ya se reunió antes del comienzo del funeral con el presidente de EEUU, Donald Trump.
Tanto la Casa Blanca como Zelenski y la oficina presidencial ucraniana valoraron positivamente el encuentro y se mostraron esperanzados de que traiga resultados en el camino hacia la paz.
(Con informaciones de las Agencias EFE y AFP)
Compartir esta nota