Unos once autobuses de la Cruz Roja con más de 1.000 prisioneros palestinos liberados por Israel han llegado ya al Hospital Nasser de Jan Yunis (sur de Gaza), según pudo comprobar EFE en este lugar.
Desde la primera hora de la tarde, los autobuses con presos han ido llegando procedentes de la cárcel israelí de Ketziot (en el sur del país) a la que detenidos en centros de todo Israel fueron trasladados antes de su liberación.
En total, a Gaza llegarán unos 1.726 presos palestinos: ocho con condenas de cadena perpetua o de larga duración y 1.718 a los que el Ejército israelí detuvo en la Franja a lo largo de estos dos años de ofensiva, muchos de ellos sin cargos.
Desde esta mañana los alrededores del Nasser son un hervidero de familiares y otros gazatíes que acudieron al centro a recibir a los presos, pero también de miembros de la seguridad de Hamás en la Franja que han custodiado la zona.
El centro habilitó una explanada con cientos de sillas para los allegados de los detenidos aguardaran a su llegada.
Desde entonces, más de una decena de vehículos han llegado al centro cargados de decenas de prisioneros cada uno de ellos.
Aunque aún no existen cifras oficiales de cuántos prisioneros han llegado al Nasser, por la capacidad de los autobuses las estimaciones apuntan a que son más de un millar de exdetenidos.
El Servicio de Prisiones de Israel anunció esta tarde que había completado la liberación del total de 1.968 presos previstos para este lunes por el acuerdo de intercambio de rehenes, por lo que los gazatíes esperan en el Nasser hasta que los autobuses con los prisioneros restantes lleguen al enclave.
Hamás ya ha entregado a la Cruz Roja los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes
El grupo islamista Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, anunció el Ejército de Israel en un comunicado.
"Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos", recoge el comunicado castrense.
Previamente, Hamás anunció que entregaría a la organización este lunes los cuerpos de Guy Illouz, de 26 años; Bipin Joshi, de 24; Yossi Sharabi, de 53; y Daniel Peretz, de 22 años.
Aunque en Gaza hay un total de 28 cadáveres de cautivos (uno de ellos, el de Hadar Goldin, retenido por Hamás desde 2014), las autoridades israelíes ya estaban al tanto de que el grupo islamista no ha logrado recuperar todos los cuerpos.
Por ello, ya en las negociaciones del actual alto el fuego las partes acordaron que una entidad internacional participaría en la búsqueda de los cadáveres que Hamás no entregue este lunes.
Según explicó en la noche del domingo un oficial del Ejército israelí, los cadáveres serán entregados a la Cruz Roja, que a su vez los transportará para ponerlos a disposición de las fuerzas armadas.
Dentro de Gaza se celebrará una pequeña ceremonia religiosa por los fallecidos, cuyos ataúdes serán llevados entonces fuera del enclave, envueltos en banderas israelíes.
Finalmente serán trasladados al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir de Yaffa (sur de Tel Aviv), donde se procederá a la identificación de los cadáveres y se tratará de determinar las condiciones en las que murieron.
El centro apuntó ayer que, en los casos más complejos, es posible que su identificación lleve más de 24 horas.
Compartir esta nota