El presidente estadounidense Donald Trump mencionó este viernes un posible "intercambio de territorios" entre Ucrania y Rusia como parte de un eventual acuerdo entre los dos países en guerra, pero no dio detalles.
"Habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca durante una cumbre con los dirigentes de Armenia y Azerbaiyán.
Un acuerdo de paz, mediado por EEUU, podría incluir un intercambio de territorios entre el Gobierno ruso y Kiev, aunque Trump reconoció que una negociación de ese tipo es "complicada".
"Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos. (…) Es complicado. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos", afirmó el mandatario, quien confirmó que "pronto" se encontrará con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para dialogar sobre una tregua en el conflicto.
Trump insistió en que cree que Putin quiere la paz al igual que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien afirmó, "está trabajando duro para lograrlo".
El neoyorquino adelantó que "se están acercando" a un pacto de cese el fuego en Ucrania porque todas las partes quieren poner fin al conflicto.
"Europa quiere paz. Millones de personas han muerto", indicó ante preguntas de la prensa en la Casa Blanca durante la firma de un acuerdo de paz entre líderes de Armenia y Azerbaiyán.
También mencionó el reciente envío de ayuda militar a Ucrania a través de un acuerdo de compra de armas con la OTAN y añadió que "Zelenski necesita conseguir todo lo que necesita, porque tendrá que prepararse para ceder algo".
Tras la reunión mantenida el miércoles en Moscú entre Putin y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, tanto la Casa Blanca como el Kremlin anunciaron que se está preparando una cumbre entre ambos mandatarios, que se celebraría la semana próxima.
El anuncio llega después de meses en los que Trump expresó su frustración por la negativa de Putin a cesar los bombardeos en Ucrania, y tras haberle impuesto un ultimátum que vencía este viernes.
El plan del presidente republicano sería reunirse primero con Putin y luego celebrar un encuentro trilateral con Zelenski. Sin embargo, el jueves Trump descartó que un encuentro directo entre Putin y Zelenski sea una condición obligatoria.
Hungría, Suiza, Roma y Emiratos Árabes Unidos (EAU) se perfilan como posibles sedes para la cumbre. Trump se negó a confirmar de momento la locación de la reunión, aunque adelantó que podría anunciarla más tarde este mismo viernes.
Horas después, Trump anunció que el próximo 15 de agosto se reunirá con Putin en Alaska.
“La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social.
La reunión será para discutir el posible fin del conflicto con Ucrania y un intercambio territorial que ha sido calificado como una medida polémica.
(CON INFORMACIONES DE EFE Y AFP)
Compartir esta nota