El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su homólogo ruso Vladimir Putin por cuestionar el liderazgo de Volodimir Zelenski en Ucrania, informó la cadena NBC.
En un cambio de tono radical respecto de su actitud moderada de cara a Rusia, Trump dijo a la periodista de NBC Kristen Welker que se enojó cuando Putin empezó a atacar la credibilidad del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Trump amenazó con nuevos "aranceles" al petróleo ruso y dijo que contempla hablar con Putin en los próximos días.
Welker refirió que Trump la había llamado para expresarle su disgusto, y en su programa del domingo "Meet The Press" citó directamente la conversación.
"Si Rusia y yo no somos capaces de lograr un acuerdo que detenga el derramamiento de sangre en Ucrania, y si me parece que es por culpa de Rusia", entonces impondría "aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de Rusia", dijo Trump.
Welker indicó también que Trump le dijo que se sintió "muy enojado, furioso" cuando Putin comenzó a hacer comentarios sobre la credibilidad de Zelenski y a hablar sobre un nuevo liderazgo para Ucrania.
Trump impulsa un fin para la guerra de más de tres años de Rusia y Ucrania, pero no ha logrado pactar un cese el fuego pese a las conversaciones sostenidas con ambos bandos.
Putin rechazó un plan de Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego por 30 días, y el viernes insinuó que Zelenski debería dejar su cargo como parte de un proceso de paz.
Trump dice que "habrá bombardeos" si Irán falla en alcanzar un "acuerdo de paz"
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con bombardeos a Irán si la república islámica persiste en el desarrollo de armas nucleares.
No está claro si Trump amenazó a Irán con bombardeos por parte únicamente de aviones estadounidenses o en un operación coordinada con Israel.
Analistas afirmaron que Irán podría estar a solo semanas de ser capaz de fabricar una bomba nuclear. El gobierno iraní niega que su programa atómico tenga fines militares.
Trump, que sacó a Estados Unidos en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa de desarrollo nuclear de Irán, ha insistido desde su vuelta a la Casa Blanca en dialogar con Teherán para controlar sus actividades en esta materia.
Recientemente anunció que había enviado una carta a Irán y ha dicho que prefiere un acuerdo, pero también ha amenazado a Teherán en caso de fracaso.
El jueves, el jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, dijo que Teherán había respondido a la misiva del presidente estadounidense, aunque sin revelar el contenido.
Compartir esta nota