El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
Aseguró tener una decisión, pero agregó que no puede decir "qué será", cuando una periodista le cuestionó sobre las varias reuniones que ha sostenido con el Pentágono sobre las acciones militares desplegadas en el Caribe cerca de Venezuela.
Las breves palabras del presidente, capturadas en audio por una periodista, tuvieron lugar en su caminata rumbo al avión presidencial en el cual salió esta tarde de Washington D.C. rumbo a Florida para pasar el fin de semana.
Efectivamente, antes de dejar Washington, mantuvo este viernes en la Casa Blanca reuniones sobre Venezuela con altos cargos del Pentágono, en las que se debatieron una "variedad de opciones" sobre posibles acciones militares, según una exclusiva del Washington Post.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor, Dan Caine, acudieron por segundo día consecutivo a la Casa Blanca, mientras que un alto funcionario de la Administración explicó que el mandatario recibió "una serie de opciones" y mantiene una “ambigüedad estratégica” sobre sus futuras acciones.
La reunión privada, según el Post, se produjo 24 horas después de que Hegseth anunciara el inicio de la operación militar 'Lanza del Sur' en el continente con el objetivo de combatir el narcotráfico, aunque sin detallar los objetivos ni las operaciones específicas.
Fuentes consultadas por el diario afirman que algunas fuerzas estadounidenses desplazadas en la región “se preparan para posibles órdenes de ataque".
Otro funcionario citado aseguró que Washington está "muy al tanto de lo que sucede en Venezuela, de las conversaciones entre allegados de Maduro y los altos mandos de su régimen", y advirtió que el venezolano "está muy asustado y con razón", dada la gama de opciones "perjudiciales" que tiene Trump sobre la mesa.
Desde agosto, Estados Unidos ha reforzado significativamente su presencia militar en el sur del Caribe bajo la premisa de una misión antidrogas. Se han desplegado alrededor de 10.000 soldados, según fuente oficiales, y se ha desplazado cerca de las costas venezolanas uno de los buques insignia del ejército estadounidense, el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono.
En octubre, Trump declaró que no descartaba posibles ataques a objetivos terrestres tanto en Venezuela como en Colombia, a cuyos presidentes acusa de narcotraficantes.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha llamado a la población a prepararse para una eventual "lucha armada" y ha anunciado el despliege de 200.000 militares en el país y hoy apeló al pueblo estadounidense
Maduro pide al pueblo de EE.UU. que pare "la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
Maduro pidió este viernes al pueblo de EE.UU. que pare "la mano enloquecida de quien ordena bombardear", en un contexto en el que denuncia como amenaza el despliegue militar del país norteamericano en el mar Caribe, aunque la Administración de Donald Trump asegura que forma parte de una lucha contra el narcotráfico.
"Es al pueblo de los Estados Unidos a quien me dirijo en este momento: paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica, al Caribe. Detengan la guerra, no a la guerra", manifestó Maduro en un encuentro de juristas, reunidos en Caracas contra el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En este sentido, el mandatario pidió a los estadounidenses "jugar un papel estelar" en este momento "para detener lo que pudiera ser una tragedia" para "toda América".
"¿Queremos otra Gaza ahora en Suramérica? ¿Qué dice el pueblo de Estados Unidos? (…) Déjenme decirles que no. Aquí triunfará la paz", expresó el líder chavista.
Sin aludir a esta operación ’Lanza del Sur', Maduro afirmó que Venezuela está en la "lucha por la paz y la soberanía" y manifestó que espera que se establezca un plan de acción junto a juristas del mundo para "proceder al conjunto de demandas y acciones internacionales en defensa al derecho a la paz de Venezuela" y Suramérica.
También pide junto a su hijo que cristianos de EEUU suenen campanas de paz y no tambores de la guerra
"Lanzamos nuestro mensaje desde Venezuela a los cristianos de Estados Unidos, a los cristianos de nuestra América, que llevemos el estandarte de la paz, la armonía, el perdón, la misericordia grande del Señor", expresó el líder chavista en un encuentro de oración por la paz de Venezuela.
A la reunión, que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, la sede del Ejecutivo en Caracas, asistieron el hijo del líder chavista, Nicolás Maduro Guerra, quien es vicepresidente de Asuntos Religiosos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y representantes de diferentes iglesias y denominaciones religiosas.
También este viernes se informó de un nuevo ataque de EEUU contra una embarcación en aguas internacionales, ocurrido el pasado 10 de noviembre, como parte del despliegue militar en el Caribe, y en el que se presume murieron los cuatro tripulantes de la nave.
Compartir esta nota