El senador demócrata por Nueva Jersey Cory Booker está dando un discurso en el Congreso de Estados Unidos que ya dura 24 horas como protesta por las políticas que el presidente del país, Donald Trump, y su aliado Elon Musk, están llevando a cabo.
"Me presento con la intención de interrumpir la actividad normal del Senado de los Estados Unidos mientras sea físicamente capaz", dijo Booker al principio de su discurso en la Cámara Alta.
El senador arrancó a las 19:00 hora local del lunes (23.00 GMT), estuvo toda la noche, y continuaba cuando el reloj mrcó las 19:00 hora del martes.
Según explicó, esta acción nace de su necesidad de "elevar las historias de los estadounidenses perjudicados por las acciones de la Administración Trump", que a su juicio, ha sumido al país en una "crisis".
"Las amenazas que se ciernen sobre el pueblo y la democracia estadounidenses son graves y urgentes, y todos debemos hacer más para combatirlas", aseguró.
A lo largo de su intervención, el demócrata ha recibido preguntas de algunos de sus compañeros de partido como el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, que fue el primero en intervenir, o la senadora progresista Elizabeth Warren.
Gracias a estas intervenciones, el parlamentario de Nueva Jersey ha podido descansar sin perder el turno de palabra.
Booker ha incluido en su discurso citas de algunos políticos estadounidenses fallecidos o a leer testimonios, como el una canadiense que estuvo detenida por el servicio de inmigración estadounidense y una carta de una persona despedida de USAID.
Aunque el reglamento del Congreso reconoce el filibusterismo -una técnica que se utiliza para bloquear la legislación de algunas cuestiones con discursos muy extendidos- este discurso no forma parte de este procedimiento porque no había ninguna votación en cuestión.
Hasta ahora, el récord de la intervención más larga en el Congreso lo tenía el exsenador Strom Thurmond, quien en 1957 estuvo 24 horas y 18 minutos hablando para intentar frenar la aprobación de la Ley de Derechos Civiles de ese mismo año, que finalmente fue ratificada.
También son muy recordados otros discursos maratonianos como el de 2013 del senador republicano Ted Cruz que estuvo más de 21 horas hablando sin parar en el hemiciclo para intentar frenar la aprobación de la reforma sanitaria del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).
El más reciente fue el del demócrata Jeff Merkley que compareció durante 15 horas y 26 minutos como protesta a la nominación de Neil Gorsuch como juez del Tribunal Supremo, a propuesta de Trump. Gorsuch había recibido protestas de agrupaciones en contra de las armas y de otras a favor de los derechos de los discapacitados.
Booker, de 55 años, es senador desde 2013 y actualmente forma parte del equipo del liderazgo demócrata en la cámara. En 2020 se presentó a las primarias del partido para hacerse con la nominación demócrata que acabó en manos de Joe Biden, quien luego venció frente a Trump, convirtiéndose en presidente.
Es uno de los 14 senadores afroamericanos que han sido elegidos en la historia de la cámara y fue el primero de su estado.
Se le conoce, entre otras cosas, por liderar los esfuerzos para despenalizar la marihuana a nivel federal que buscaba acabar con el sesgo racista en los controles de drogas y ayudar a las comunidades afectadas por las drogas.
Compartir esta nota