La ofensiva terrestre de Israel en Ciudad de Gaza ha empeorado aún más la situación en los hospitales de la principal ciudad de la Franja, desbordados y con menguantes suministros, describió el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Palestina, Rik Peeperkorn.
"Se han convertido en un paisaje infernal, con pacientes en el suelo, dispuestos en cualquier parte", subrayó en la rueda de prensa semanal del organismo.
El representante local de la OMS recordó que sólo 17 de los 36 hospitales de Gaza están en funcionamiento, y resaltó especialmente la escasez crítica de sangre para donaciones.
"Los hospitales requieren a diario 350 bolsas de sangre debido a las hostilidades", indicó.
Peeperkorn lamentó que el supuesto "corredor humanitario" designado por Israel en Gaza con el recrudecimiento de su ofensiva sea apenas un terreno de 43 kilómetros cuadrados que equivalen a un 12 % de la Franja, y donde se encuentran sólo tres de los 17 hospitales aún operativos.
Agregó que la situación es especialmente dramática para muchas mujeres gazatíes, obligadas en muchos casos a dar a luz fuera de instalaciones hospitalarios, con una gran proliferación de partos prematuros.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, añadió en la misma rueda de prensa que "mientras persiste la hambruna, el sistema sanitario de Gaza sigue viéndose desbordado por la afluencia masiva de heridos, el suministro limitado de medicamentos y materiales, y la escasez de equipos médicos y unidades de sangre".
Tedros denunció que el miércoles fue atacado el hospital Al Rantisi, el único especializado en pediatría en Gaza, cuando 80 pacientes se encontraban en las instalaciones.
"Seguimos pidiendo un fin inmediato a estas condiciones inhumanas, la liberación de los rehenes y un alto el fuego", resumió el máximo responsable de la OMS.
Compartir esta nota