El presidente argentino, Javier Milei, fue atacado con piedras este miércoles cuando realizaba un acto de campaña en la periferia de Buenos Aires y salió ileso, agresión que ocurrió en medio de un escándalo por corrupción en el que  es señalado

"Atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos", sostuvo el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, a dos meses de elecciones legislativas en las que el mandatario ultraliberal pondrá a prueba su popularidad.

El presidente circulaba en la caja de una camioneta y saludaba a sus seguidores durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, 20 km al sur de Buenos Aires, cuando manifestantes que se oponían a su presencia comenzaron a arrojar plantas de los canteros, piedras y botellas hacia el coche presidencial, constataron periodistas de AFP.

El automóvil en el que viajaban el presidente y su hermana, Karina Milei, además de otros funcionarios, fue evacuado del lugar mientras seguidores y opositores se enfrascaron en una refriega de golpes y empujones.

Una mujer, seguidora de Milei, resultó herida en las costillas y fue retirada en una ambulancia, según periodistas de AFP.

La situación se dio en medio del escándalo en Argentina por un caso de presunta corrupción en la agencia pública de discapacidad que salpica a Karina Milei, mano derecha de su hermano y secretaria de la presidencia. "Fuera Milei de Lomas de Zamora", decían algunas pancartas.

Milei atacado con piedras tras ser señalado de corrupto

Minutos antes de los incidentes, el presidente se había referido por primera vez en forma directa a la tormenta política que se desató tras la filtración de audios del entonces titular de la agencia de Discapacidad Diego Spagnuolo, quien asegura que Karina Milei desviaba fondos de los discapacitados.

"Todo lo que dice (el funcionario) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió", dijo el presidente a periodistas desde la camioneta.

Los manifestantes proferían insultos al mandatario ultraliberal. "Lo más triste es que haya personas que apoyan el hambre, la miseria, la agresión, todo el desastre que provoca este gobierno", dijo a la AFP Ramón, un jubilado que prefirió no dar su apellido.

Milei habla por primera vez sobre denuncias de corrupción

Milei se pronunció este miércoles por primera vez sobre las denuncias por corrupción contra él y su hermana, Karina Milei, tras la filtración de audios incriminatorios del exfuncionario nacional y abogado del mandatario, Diego Spagnuolo, sobre quien afirmó que "todo lo que dice es mentira" y prometió que lo probarán ante la Justicia.

“Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, señaló Milei en alusión a las grabaciones en las que se escucha a Spagnuolo describir un esquema de sobornos con conocimiento del presidente.

En los audios se detalla un esquema de coimas en la compra estatal de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) -conducida por Spagnuolo hasta su despido tras la difusión de los grabaciones- que tendría como principal responsable al subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo 'Lule' Menem.

En los audios también se alude a Karina Milei, hermana del jefe de Estado y secretaria general de la Presidencia, como posible destinataria de parte de los sobornos que involucran a la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina.

La respuesta de Milei se produjo tras una semana de silencio sobre la denuncia, que sí fue abordada y desmentida en los últimos días por Eduardo 'Lule' Menem, la empresa apuntada y otros funcionarios del Gobierno.

La declaración del mandatario se produjo minutos antes de ser agredido por manifestantes opositores que acudieron al acto electoral de este miércoles en Lomas de Zamora y le arrojaron piedras y otros objetos, desencadenando enfrentamientos y la evacuación del presidente y su hermana.

En paralelo, el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, denunció este miércoles ante la Cámara de Diputados que la acusación contra Milei se trata de una "operación política" en la antesala de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, principal bastión del peronismo.

Los audios de Spagnuolo motivaron una denuncia penal ante la Justicia por parte del abogado Gregorio Dalbón, representante legal de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) en distintas causas.

La investigación quedó a cargo del fiscal federal Franco Picardi, que ordenó más de una decena de allanamientos, que comenzaron a llevarse a cabo en los últimos días.

(CON INFORMACIONES DE LAS AGENCIAS EFE Y AFP)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más