El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan "inmoral, criminal e ilegal" contra su país, que busca un "cambio de régimen".

"Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar es inmoral, criminal e ilegal", dijo Maduro en un acto con diputados en el Parlamento.

Fuerza-militar-de-EEUU-rumbo-a-la-frontera-maritima-de-Venezuela-jpg-728x486
Fuerza militar de EEUU rumbo a la frontera marítima de Venezuela

Venezuela acusa a Guyana de ser peón de los "oscuros intereses" de la petrolera ExxonMobil

El Gobierno de Venezuela acusó este viernes a Guyana de ser peón de los "oscuros intereses" de la petrolera estadounidense ExxonMobil, luego de que Georgetown instara a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, aludiendo directamente al "Cartel de los Soles", que Estados Unidos vincula con el país caribeño.

"La República Bolivariana de Venezuela rechaza con firmeza el infame comunicado del Gobierno de Guyana, un texto miserable que revela su condición de peón de los oscuros intereses imperiales y de la ExxonMobil", señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado.

Este viernes, Guyana publicó un comunicado en la que ve "con profunda preocupación la amenaza a la paz y la seguridad en la región que representan la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, que a menudo involucra a redes criminales como el Cartel de los Soles de Venezuela".

El Gobierno de Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, por quien más que triplicó hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.

Maduro acusa a Guyana y denuncia despliegue militar de EEUU como 'inmoral, criminal e ilegal'

Las autoridades guyanesas se comprometieron a trabajar con sus socios internacionales y apoyar "las iniciativas regionales y mundiales destinadas a desmantelar las redes criminales".

Ante esto, el Ejecutivo chavista indicó que la declaración de Guyana es una "ridícula provocación que oculta la verdad: Guyana ha renunciado a su soberanía por unas pocas monedas corruptas y se ha convertido en un Gobierno arrodillado y sumiso, dispuesto a traicionar la dignidad de su propio pueblo".

"Esta maniobra busca sembrar inestabilidad en el Caribe y América Latina, respaldando su fallido intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba. Ese plan fracasará", añadió.

Venezuela mantiene una dura disputa fronteriza con Guyana por la región del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, que es administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.

Desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebrara un referendo para anexionarse el Esequibo, la crisis se ha exacerbado y despertado temores a un mayor conflicto.

(CON INFORMACIONES DE LAS AGENCIAS AFP Y EFE)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más