El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó este domingo la muerte del portavoz del brazo armado de Hamás (las Brigadas al Qasam), Abu Obaida, en un ataque israelí lanzado ayer en Gaza.
"El portavoz del terrorismo de Hamás, Abu Ubaida, fue eliminado en Gaza y enviado a reunirse con todos los liquidadores del eje del mal de Irán, Gaza, Líbano y Yemen en el fondo del infierno", recoge el mensaje de Katz difundido en su cuenta de X.
Asimismo, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, celebró el asesinato del portavoz del brazo armado de Hamás, y advirtió que también alcanzarán al resto de los líderes del movimiento palestino que permanecen afincados fuera de Gaza.
"En la Franja de Gaza, ayer atacamos a uno de los principales líderes de Hamás, Abu Obaida. Esto no es el final; la mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero, y también los alcanzaremos", dijo Zamir tras realizar una evaluación de la situación en el Comando Norte.
Israel asegura que Obaida era "uno de los últimos terroristas de alto rango que quedaban en el ala militar" antes de los ataques del 7 de octubre de 2023 y que se encargó durante la última década del "aparato de propaganda" del brazo armado del grupo palestino.
"(…) coordinó la colaboración entre los portavoces políticos de la organización y su ala militar, y fue una figura clave en la definición de la política de propaganda", recoge un comunicado del Ejército israelí difundido este domingo.
Lo cierto es que desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, el portavoz de las Brigadas de Al Qasam realizó numerosos vídeos en los que informaba sobre la postura del grupo palestino en relación a las negociaciones o el destino de los rehenes.
En estos casi dos años de guerra, Israel ha asesinado a los principales líderes de Hamás entre ellos el que fuera el dirigente de su brazo político, Ismael Haniyeh, en una explosión en Teherán en julio de 2024. También en octubre del mismo año, Israel confirmó el asesinato del máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre y el hombre más buscado en la Franja.
Compartir esta nota