El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, afirmó este domingo que se priorizó garantizar el normal desarrollo de las elecciones antes que "generar cualquier escenario de conflictividad", como la posible captura del expresidente Evo Morales, investigado por la Fiscalía desde 2024 en un caso de trata agravada de personas.
"En este momento en el cual nos encontramos afrontando los bolivianos y bolivianas, debemos priorizar la democracia, la paz social ante cualquier intento de conflictividad y convulsión", dijo Ríos en una conferencia de prensa de evaluación del proceso electoral de este domingo.
Ríos explicó que el Gobierno "redujo riesgos" en la etapa preelectoral y también en el día de los comicios con la presencia de candidatos que hicieron campaña en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, sin problemas, por lo que "dentro de este plan no estaba contemplada una orden de aprehensión" en contra del expresidente.
"Hoy el señor Evo Morales, a diferencia de responder a la justicia, sí ha ido a emitir su voto pero acompañado de un gran número de personas como escudo humano donde nuevamente se arropa pero además una caravana de vehículos, por lo cual realizar una operación también proyectaba generar algún grado de conflictividad, por lo cual hemos priorizado la elección", añadió Ríos.
En octubre de 2024, la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de captura contra el exmandatario, posteriormente ratificada por un juzgado de esa misma región. La disposición sigue vigente, pero hasta ahora la Policía no la ha ejecutado.
Morales es investigado por el delito de trata agravada de personas, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia en 2016.
Por este caso, los seguidores de Morales bloquearon carreteras durante 24 días el año pasado y se atrincheraron en el Trópico de Cochabamba con palos, piedras y con una vigilia constante para evitar su detención.
El Gobierno de Luis Arce reconoció hace poco que uno de los temas "pendientes" de su gestión es la captura de Morales, pero que no la cumplió para no generar conflictos, ni violencia.
El expresidente, al no poder postularse como candidato a la Presidencia por no tener partido y por una inhabilitación constitucional, llamó a sus seguidores y a todo el país a votar nulo en rechazo a la "derecha" y al Gobierno de Arce que, según él, resultarán favorecidos en el proceso electoral.
Compartir esta nota