El papa León XIV condenó el domingo la "barbarie" de la guerra en la Franja de Gaza y pidió el fin del "uso indiscriminado de la fuerza", pocos días después de un ataque mortal del ejército israelí contra una iglesia católica en el enclave palestino, donde la Defensa Civil informó que solamente en la mañana de este domingo Israel mató a 66 gazatíes de una multitud que esperaba ayuda humaniatria y no balazos.

"El mundo hay no aguanta más", dijo el pontífice al expresar su "profundo dolor" por ese reciente ataque israelí a la parroquia católica de Gaza que, según él, es "solo uno" de los "continuos" ataques contra la población y los lugares sagrados de Gaza.

"Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de la guerra y una resolución pacífica del conflicto", dijo el papa León al final de la oración del Ángelus. El ataque israelí contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza causó el jueves la muerte de tres personas.

El ataque a la parroquia católica, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

"Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza", señaló León XIV, al reiterar una vez más su llamamiento a que "se detenga de inmediato la barbarie de la guerra" y asegurar que "es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto".

Fue en ese momento cuando el pontífice se dirigió a la comunidad internacional para instarle a "respetar el derecho humanitario y la obligación de proteger a la población civil", al asegurar que "no puede haber justificación alguna para el castigo colectivo" en Gaza.

Por último se dirigió a los cristianos de Oriente Medio, a los que les dijo sentirse "profundamente cercano" al sentimiento de "no poder hacer nada ante esta situación tan dramática".

"Estáis en el corazón del papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe", concluyó.

Previamente en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo, pidió ""dejar las armas" y señaló que "el mundo no soporta más" la guerra.

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: "Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido".

Israel ordena la evacuación de civiles del centro de Gaza ante la nueva campaña

AFP__20250701__64DH89K__v1__MidRes__PalestinianIsraelConflict-728x485
Niños palestinos revisan los escombros de una vivienda en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 1 de julio de 2025, tras los ataques israelíes nocturnos, mientras continúa la guerra entre el grupo militante palestino Hamás e Israel. (Foto de Eyad BABA / AFP)

El ejército israelí emitió el domingo una orden de evacuación para los palestinos del centro de la Franja de Gaza, advirtiendo sobre una acción inminente que dijo planifica contra militantes de Hamás en una zona "en la que no ha operado antes".

El portavoz del ejército que se expresa en árabe, Avichay Adraee, dijo en un mensaje en as redes sociales que los residentes y desplazados palestinos refugiados en la zona de Deir el-Balah debían evacuar inmediatamente.Israel está "ampliando sus actividades" alrededor de Deir el-Balah, incluso "en una zona en la que no había operado antes", dijo Adraee, e indicó a los palestinos que "se desplazaran hacia el sur, a la zona de al-Mawasi", en la costa mediterránea, "por su seguridad".

La agenda humanitaria de la ONU OCHA afirmó en enero que más del 80 % de la Franja de Gaza estaba bajo órdenes de evacuación israelíes vigentes.

Las familias de los rehenes retenidos en Gaza temen que la expansión de la ofensiva israelí perjudique a sus seres queridos y pidieron a las autoridades israelíes explicar "cuál es el plan de lucha y cómo protege exactamente a los secuestrados que siguen en Gaza".

familiares-de-rehenes-jpg-728x486
Manifestación a favor de los de rehenes.

La agencia de Defensa Civil de Gaza informó el domingo a AFP que los ataques israelíes previos a los disparos que mataron a 66 gazatíes de una multitud que esperaba ayuda humaniatria habían matado durante la noche al menos a siete personas en la ciudad de Gaza y en algunas zonas del sur del territorio.

Un comunicado militar informó que las fuerzas israelíes intensificaron sus operaciones en la zona de Yabalia (norte), matando a "docenas de terroristas" y desmantelando "túneles terroristas subterráneos" en la zona, que se extienden a lo largo de 2,7 kilómetros, a unos 20 metros bajo tierra, según el comunicado.

Las familias se concentraron el sábado en Tel Aviv para pedir al primer ministro Benjamin Netanyahu y al presidente estadounidense Donald Trump que garanticen la devolución de los cautivos y pongan fin a la guerra.

(CON INFORMACIONES DE LAS AGENCIAS EFE Y AFP)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más