El ataque israelí este lunes al hospital Nasser del sur de Gaza mató a 20 personas, cinco de ellas periodistas que trabajaban para medios internacionales atacados en el punto donde solían hacer directos.

Según informaron fuentes del centro hospitalario y confirmó a EFE el Ministerio de Sanidad de Gaza, esta es la cifra de fallecidos en un ataque que consistió en dos impactos en el último descansillo de la escalera de incendios del edificio Al Yassine, donde los informadores solían grabar y hacer directos.

En las imágenes del segundo ataque difundidas por la televisión egipcia Al Ghad, que lo retransmitió en directo, se puede ver a cinco personas subidas al último piso de la escalera, entre ellas varios periodistas y dos trabajadores de rescate, que fueron impactados de lleno.

Los reporteros fallecidos son Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia estadounidense AP) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC).

Posteriormente, falleció Ahmed Abu Aziz, un reportero independiente que trabajaba para diferentes medios, luego de que sucumbiera a sus heridas.

El periodista trabajaba para la Red Quds Feed y otros medios de comunicación, detalló en un comunicado la oficina de comunicación del Gobierno de Hamás.

Las fuentes del Nasser indicaron que de los fallecidos, cuatro de ellos aún no han sido identificados.

Entre los muertos, además de los periodistas, hay un estudiante de sexto año de Medicina y el empleado de seguridad del complejo médico, llamado Muhammad Mansour Al-Ajili, según las fuentes sanitarias.

Además hay un trabajador de la Defensa Civil gazatí, el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, informó esta organización en un comunicado, que reportó siete heridos más entre sus trabajadores "mientras intentaban rescatar a los heridos y recuperar a los muertos".

"El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos", informó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.

EFE consultó al Ejército israelí sobre el ataque y no ha recibido respuesta aún.

En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí condenó el "horrible crimen" de las fuerzas israelíes al atacar el Nasser, que describió como "el único hospital público en funcionamiento en el sur de la Franja de Gaza".

"La cifra inicial de muertos ha llegado a los 20 mártires entre personal médico, pacientes, periodistas y miembros de la defensa civil, además de decenas de heridos. El bombardeo ha causado pánico y caos, ha interrumpido operaciones en el quirófano y ha privado a los pacientes y los heridos de su derecho a ser tratados", dijo el ministerio en el mensaje.

Israel mató a 58 personas el domingo en ataques en Gaza, 28 intentando conseguir comida

Israel mató a 58 personas en ataques este domingo en la Franja de Gaza, 28 de ellas mientras intentaban conseguir comida, según el último boletín del Ministerio de Sanidad gazatí, que recoge a los fallecidos el día anterior.

Sanidad reportó que otras 308 personas resultaron heridas este domingo en ataques israelíes, lo que eleva la cifra de fallecidos desde el comienzo de la ofensiva israelí en la Franja a 62.744 y la de heridos a más de 158.200.

Además, el boletín de este ministerio, dependiente del Gobierno de Hamás en el enclave palestino, recoge que este domingo 28 personas han muerto al intentar conseguir ayuda humanitaria, una situación que se repite desde que a finales de mayo Israel volvió a dejar entrar comida en la Franja tras un bloqueo de casi tres meses.

Así, el total de muertos intentando acceder a ayuda en Gaza asciende a 2.123 y a más de 15.600 el de heridos.

Los hospitales de toda la Franja de Gaza también recibieron en las últimas horas 11 nuevas muertes por desnutrición y hambruna, incluidos dos bebés.

Entre estas muertes no están incluidas las 20 personas asesinadas en el hospital Nasser del sur de Gaza este lunes, entre las que hay cuatro periodistas que trabajaban para medios internacionales atacados en el punto donde solían hacer directos.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más