El Partido Comunista de Venezuela (PCV) aseguró este miércoles que las elecciones regionales y legislativas del domingo se dan en un contexto "profundamente antidemocrático" del madurismo por la ausencia, señaló, de garantías electorales, la opacidad institucional y una "escalada represiva sin precedentes en la historia reciente".

"Este nuevo proceso ha sido convocado por un Consejo Nacional Electoral (CNE) carente de toda legitimidad, tras su participación en el encubrimiento de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024″, señaló la formación en una nota de prensa.

CARACAS (VENEZUELA), 21/05/2025.- Fotografía del 10 de mayo de 2025 de una persona participando en un simulacro electoral en Caracas (Venezuela). Los comicios de Venezuela del domingo incluirán, por primera vez, una elección, con efecto más simbólico que práctico, de cargos de este país para el Esequibo, un territorio que administra Guyana de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rico en petróleo y otros recursos naturales, y que Caracas reclama como suyo. EFE/ Ronald Peña R

Fraude electoral, Maduro usurpador

Nicolás Maduro defiende su investidura presidencial cuestionada por el chavismo antimadurista, el antichavismo y gran parte de la comunidad internacional tras las denuncias de fraude. EFE/ Ronald Peña R.

Asimismo, dijo que las elecciones del 25 de mayo no pueden desligarse de "ese proceso inconcluso y fraudulento que culminó en la inconstitucional e írrita toma de posesión de Nicolás Maduro, quien -según la formación comunista- usurpa la Presidencia de la república desde el pasado 10 de enero".

"El CNE, controlado por la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha convertido en su sello distintivo la violación flagrante a los procesos establecidos en leyes y reglamentos, así como de la falta de transparencia", indicó.

Distintas tendencias políticas contra el madurismo

El PCV sostuvo que a pocos días de los comicios, no se ha publicado el cronograma oficial en Gaceta Electoral, "tampoco se garantizó el derecho a postularse libremente: tarjetas electorales fueron eliminadas sin explicación alguna y numerosos candidatos opositores fueron inhabilitados de forma arbitraria".

"Cabe recordar que el PCV, así como diversas organizaciones de distintas tendencias políticas, se encuentra intervenido judicialmente, lo que ha impedido a nuestra organización, así como al conjunto de fuerzas revolucionarias y populares presentar al pueblo venezolano una opción electoral independiente", agregó.

La formación dijo que a esta situación se le suma la "manipulación político-electoral" de la Guayana Esequiba con la que, señaló, el PSUV pretende aumentar sus curules en el Parlamento.

"La creación arbitraria de una circunscripción electoral en esa zona, sin información clara sobre el número de electores, centros de votación o delimitación territorial, no responde a un verdadero interés por la soberanía nacional, sino a un burdo intento de atizar el patrioterismo y desviar la atención de un nuevo reparto de zonas del sur del país que concentran gran cantidad de minerales preciosos y que actualmente son objeto de la depredación capitalista", apostilló.

En ese sentido, el PCV exigió el restablecimiento "inmediato" de las "garantías constitucionales, la publicación detallada y verificada de los resultados de las elecciones del 28 de julio, la liberación plena de todas las personas detenidas por razones políticas y el cese de la represión".