Tras el llamado de Donald Trump a iniciar conversaciones directas entre Rusia y Ucrania sin demora, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, moderó su postura y expresó que espera que Moscú acepte una tregua a partir de mañana, adelantando además que está dispuesto a presentarse en Turquía para asistir a la reunión propuesta por Vladímir Putin. El mandatario ruso ha señalado su disposición a entablar negociaciones directas desde el 15 de mayo, mientras que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, reafirmó que Ankara está lista para ser sede del encuentro.
Lo esencial:
- Durante la noche, el presidente de Rusia propuso entablar negociaciones directas con Ucrania en Turquía, a partir del 15 de mayo. Este domingo, anunció que, para ello, mantendrá conversaciones con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
- El alto el fuego decretado por Rusia en Ucrania concluyó la noche del sábado, aunque Kiev acusó a Moscú en varias ocasiones de violar dicho acuerdo.
- En el marco de una visita a Kiev de varios líderes europeos —Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Keir Starmer y Donald Tusk— se presentó a Moscú una propuesta de tregua total de 30 días. Según lo acordado, si Rusia rechaza la propuesta, los países europeos aumentarán las sanciones.
- Desde el Kremlin, se indicó que la propuesta será estudiada antes de emitir una respuesta. Sin embargo, el portavoz Dmitri Peskov criticó las declaraciones europeas por considerar que “confrontan” a Moscú, y afirmó que ejercer presión sobre Rusia es “inútil”.
- El presidente Recep Tayyip Erdogan asegura que Turquía está lista para acoger las negociaciones para un alto el fuego.
A continuación, la información más relevante de la jornada del 11 de mayo relacionada con la guerra en Ucrania y las conversaciones con Rusia.
Compartir esta nota