En su discurso anual del estado de la Unión Europea, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, anunció este 10 de septiembre que solicitará sanciones y una suspensión parcial del comercio contra Israel por las hostilidades en Gaza. Además, denunció un “claro intento” de socavar la solución de dos Estados.

Ursula von der Leyen endurece el tono frente a Israel. 

En un sorpresivo giro, dado su continúo respaldo al Estado de mayoría judía, la presidenta de la Comisión Europea (CE) aseguró que propondrá una suspensión parcial del acuerdo comercial del bloque de 27 países con Israel, en respuesta al asedio contra los palestinos en Gaza.

"Lo que sucede en Gaza ha sacudido la conciencia del mundo (…) La hambruna provocada por el hombre nunca puede ser un arma de guerra. Por el bien de los niños, por el bien de la humanidad. Esto debe cesar”, subrayó Von der Leyen entre aplausos en el Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo, Francia.

Sus declaraciones fueron hechas este miércoles 10 de septiembre durante su discurso anual del estado de la Unión Europea y llegan en momentos en que el Ejército israelí avanza en su plan por “tomar el control” de Ciudad de Gaza, que prevé extender a todo el territorio.

En endurecimiento de sus palabras también se produce luego de que el pasado 22 de agosto la ONU declarara finalmente la hambruna en la Gobernación de Gaza tras meses de advertencias por el bloqueo israelí que-pese a algunas flexibilizaciones-deja a casi dos millones de palestinos sin acceso a alimentos ni agua potable.

Asimismo, en su discurso la líder del Ejecutivo de la Unión Europea señaló que suspenderá su apoyo bilateral a Israel, pero, afirmó, sin afectar la colaboración con la sociedad civil israelí ni con Yad Vashem, el principal centro conmemorativo del Holocausto.

Von der Leyen también destacó que la Comisión Europea “creará un grupo de donantes para Palestina el próximo mes”, parte del cual se centrará en la futura reconstrucción de Gaza. 

Previamente, la Comisión había propuesto restringir el acceso de Israel a su programa insignia de financiación de la investigación, pero no logró obtener el apoyo suficiente de los países miembros de la UE. Por tanto, no está claro si la nueva propuesta de Von der Leyen prosperará.

Leer tambiénEuropa redobla la presión sobre Israel para que detenga la ofensiva en Gaza: ¿tendrá efecto?

“Falsa propaganda”: Israel reprocha el anuncio de Von der Leyen

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, respondió que la presidenta de la CE ha sucumbido a las presiones que socavan las relaciones entre Israel y Europa. Y aseguró que sus acciones envalentonarán a Hamás.

“Las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea esta mañana son lamentables. Algunas de ellas también están manchadas por la falsa propaganda de Hamás y sus socios. Una vez más, Europa transmite un mensaje erróneo que fortalece a Hamás y al eje radical en Medio Oriente”, sostuvo Saar a través de la plataforma X.

Una vez más, el Estado de mayoría judía justificó que es “la única democracia” de esa región para justificar el asedio contra los palestinos, especialmente la escalada en curso en Gaza que deja más de 64.00 personas muertas, incluidos miles de niños, según los datos del Ministerio de Salud gazatí que Israel niega.

“Israel, el único Estado judío del mundo y la única democracia en Oriente Medio, libra una guerra de existencia contra enemigos extremistas que buscan eliminarlo. La comunidad internacional debe respaldar a Israel en esta lucha (…) El sufrimiento en Gaza es enteramente obra de Hamás. La guerra misma comenzó con la invasión de Israel por Hamás y la masacre del 7 de octubre. Su continuación es resultado de la persistente negativa de Hamás a liberar a nuestros rehenes y deponer las armas”, continuó el ministro israelí de Asuntos Exteriores.

Pero sus palabras se producen a la par que el Ejército israelí recrudece sus letales ataques en la Franja de Gaza. Y, el martes 9 de septiembre, volvió a extender sus acciones bélicas cuando lanzó un inédito bombardeo en Doha, Qatar, que apuntó a miembros de Hamás, mientras se reunían para evaluar una propuesta de alto el fuego impulsada por EE. UU. y que justo un día antes Israel había señalado que aceptaba.

Leer tambiénLo que sabemos del ataque de Israel contra miembros de Hamás en Qatar

Con Reuters y AP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más