Tras la cumbre de la "coalición de voluntarios" en París este 27 de marzo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, remarcó la necesidad de que Estados Unidos brinde garantías para el cumplimiento de un eventual acuerdo de alto el fuego entre Kiev y Moscú, por lo que pidió sanciones contra el Kremlin en caso de incumplimiento. Poco antes, el mandatario francés, Emmanuel Macron, anfitrión del encuentro, expuso los principales puntos de un plan de los aliados: el aceleramiento de los fondos económicos ya aprobados para Kiev, la supervisión del alto el fuego y el fortalecimiento del Ejército del país invadido marcan la estrategia.
Lo esencial:
- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expuso un plan de la denominada coalición de los voluntarios, el cual destaca el aceleramiento del suministro de fondos ya aprobados en el G7 para Kiev, la estrategia para supervisar un eventual alto el fuego y el fortalecimiento del Ejército ucraniano.
- Macron y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, remarcaron que no es momento de levantar sanciones a Rusia, como exige Moscú a Washington.
- El Ministerio de defensa ruso acusa a Ucrania de atacar instalaciones energéticas rusas incumpliendo el acuerdo de tregua.
- Keir Starmer acude a París para compartir los avances en planes militares a la coalición de voluntarios.
- Ejército de Seúl afirma que Corea del Norte envió 3.000 tropas más a Rusia este año.
- En una nueva sesión de la coalición de voluntarios, el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá esta mañana en París con los líderes de 31 países aliados de Ucrania.
A continuación, la información más relevante del 27 de marzo relacionada con la guerra en Ucrania y la reunión de la "coalición de voluntarios":
Compartir esta nota