El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 28 de julio que-en un anuncio oficial que prevé dar en las próximas horas-fijará un plazo de “10 o 12” días para que Rusia llegue a un acuerdo sobre alto el fuego en Ucrania. Sus palabras llegan después de que el pasado 14 de julio el líder de la Casa Blanca amenazara con “aranceles del 100%” a Moscú si no alcanzaba un pacto que conduzca al fin de la guerra.
Donald Trump lanza un nuevo plazo y advierte sanciones tanto a Rusia como a los compradores de sus exportaciones si el Kremlin no llega a un acuerdo que conduzca al fin de la invasión a Ucrania en los próximos días.
"Voy a fijar un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy (…) No hay razón para esperar. Simplemente no vemos ningún avance", declaró el mandatario estadounidense durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en medio de su visita a Escocia.
Sus palabras ponen de relieve la frustración del líder de la Casa Blanca con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras las dilaciones para negociar un alto el fuego con Kiev, más de tres años después de que ordenara la invasión contra su vecino país.
Su declaración también remarca el giro que el líder republicano-que en reiteradas ocasiones se mostró afín a Putin-ha dado en las últimas semanas frente a la guerra. Una postura que, además de las dilaciones de Moscú para alcanzar una tregua, llega en momentos en que Rusia lanza ataques más masivos a lo largo del territorio ucraniano, batiendo sus propios récords en la magnitud de drones y misiles que utiliza en sus embestidas.
Este lunes, Trump indicó que no está interesado en más conversaciones con Putin y es que recientemente el mandatario estadounidense señaló que tras sus diálogos telefónicos el líder ruso parecía dispuesto a llegar a un acuerdo para luego seguir lanzando ofensivas a gran escala contra Ucrania.
Leer tambiénTrump amenaza con "aranceles del 100%" a Rusia si no alcanza acuerdo sobre Ucrania en 50 días
“Serían sanciones y quizás aranceles, aranceles secundarios”
En medio de este panorama, Trump aseguró que las sanciones y los aranceles se utilizarían como castigo para Moscú si no cumple con las exigencias de su Gobierno.
"No hay razón para esperar. Si se sabe cuál será la respuesta, ¿por qué esperar? Serían sanciones y quizás aranceles, aranceles secundarios (…) No quiero hacerle eso a Rusia. Amo al pueblo ruso", sostuvo el líder de la Oficina Oval.
"Estoy decepcionado con el presidente Putin”
Trump ha destacado lo que considera éxitos de su Administración en otras partes del mundo donde Estados Unidos ha ayudado a negociar acuerdos de paz, como el firmado el pasado 27 de junio en Washington entre República Democrática del Congo y Ruanda.
Pero con Putin la situación es distinta.
"Estoy decepcionado con el presidente Putin (…) Voy a reducir los 50 días que le di a un número menor porque creo que ya sé qué va a pasar".
Antes de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump había prometido poner fin al conflicto en 24 horas.
"Pensábamos que lo teníamos resuelto muchas veces y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes contra alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o donde sea (…) Y yo digo que esa no es la manera de hacerlo", reprochó el mandatario estadounidense.
Leer tambiénAtaques “infernales”: Rusia lanza más de 300 drones a Ucrania; Kiev propone nueva ronda de diálogos
Con Reuters y EFE
Compartir esta nota