Al menos seis civiles resultaron heridos y varios edificios fueron dañados el martes 25 de febrero en la noche después de que Rusia lanzara un aluvión de drones y misiles contra Kiev y otras ocho regiones. El Ministerio de Defensa ruso dijo que el ataque, dirigido contra infraestructuras de aeródromos militares, logró sus objetivos. La seguidilla de ataques se da mientras Estados Unidos explora negociaciones con Rusia para terminar la guerra de tres años. 

Rusia lanzó el martes por la noche el tercer ataque masivo contra Ucrania en tres días consecutivos, luego de que dirigiera más de un centenar de drones kamikaze en las noches del sábado al domingo y del domingo al lunes 24 de febrero. Los ataques causaron al menos seis lesionados y dañaron infraestructuras en nueve regiones ucranianas.

Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania mientras sus representantes negocian en Riad, Arabia Saudita, el fin de la guerra y el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, tras un primer acercamiento entre Moscú y la Administración del presidente Donald Trump.

El lunes, Washington se abstuvo de votar contra una resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que incluía lenguaje —a pedido de Reino Unido y Francia— que hacía referencia a Moscú como agresor y hacía votos por la integridad territorial y soberanía de Ucrania.

Ucrania fue puesta en alerta por el ruido de sirenas que se activaron el martes por la madrugada (05:50 hora local), después de que cientos de drones y misiles cruzaran el espacio aéreo ucraniano e impactaran contra edificaciones en las regiones de Poltava, Cherkasy, Kirovograd, Zhitomir y Dnipropetrovsk (en el centro del país) y sobre las de Sumi (noreste), Chernígov y Kiev (norte) y Mikoláyiv (sur).

Leer tambiénLas noches en Ucrania en medio de la guerra: temor bajo ataque de drones

El jefe de la administración militar de Kiev, Mykola Kalashnyk, afirmó que una mujer de 44 años resultó lesionada con heridas cortantes en la pierna en el distrito de Obukhov durante el ataque, que también dañó 12 residencias privadas. 

“El enemigo no deja de atacar la región de Kiev. La alerta duró toda la noche. Las fuerzas de defensa antiaérea trabajaban en la región. Se derribaron objetivos enemigos. No se registraron impactos contra infraestructuras críticas”, precisó el líder militar en un mensaje publicado en la aplicación de mensajería Telegram.

Según Kalashnyk, ocho viviendas resultaron dañadas, además de otras dependencias. En Fastiv también sufrieron daños otras cuatro casas. “Los servicios operativos siguen registrando y eliminando las consecuencias del ataque enemigo”, afirmó.

El Ejército ucraniano afirmó haber derribado seis de siete misiles y 133 de 213 drones, mientras que otros 79 drones no lograron alcanzar sus objetivos. 

"Los objetivos del ataque fueron alcanzados"

"Las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron un ataque con armas de alta precisión de emplazamiento aéreo y drones contra la infraestructura de aeródromos militares de Ucrania", señaló el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.

Según las autoridades rusas, "los objetivos del ataque fueron alcanzados".

“Las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania ascendieron a 190 soldados, cinco vehículos de motor y ocho piezas de artillería de campaña, dos de ellas fabricadas por países de la OTAN. Se neutralizaron una estación de guerra electrónica Kvertus y tres depósitos de municiones”, continuaba el comunicado.

Leer tambiénMoscú acoge con satisfacción la "posición equilibrada" de Estados Unidos tras la votación de la ONU sobre Ucrania

Rusia saludó el martes a Estados Unidos por lo que denominó como "posición equilibrada" respecto a la guerra en Ucrania, tras impulsar —con apoyo estadounidense— una resolución de la ONU que evitaba nombrar a Rusia como agresor en el conflicto. Mientras Ucrania se mantuvo en estado de alerta por ataques aéreos rusos, Polonia tuvo que desplegar aviones para proteger su espacio aéreo.

La EU cierra filas en torno a Ucrania tras el tercer aniversario de guerra

Los ataques del martes constituyen la más reciente escalada tras cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, una fecha que fue conmemorada por líderes de Europa, la OTAN y el G7, algunos de visita el lunes en Kiev, en una cumbre convocada por el presidente Volodímir Zelenski.

El lunes, los altos representantes de la Unión Europea anunciaron más apoyo financiero y militar a Kiev: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, anunció un nuevo paquete de ayuda por 3.500 millones de euros, que llegaría en marzo; mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció ayuda militar por un monto de 1.000 de euros.

"La guerra en Ucrania sigue siendo la crisis más central y de mayores consecuencias para el futuro de Europa. Putin intenta más que nunca ganar esta guerra. Su objetivo sigue siendo la capitulación de Ucrania", declaró von Der Leyen.

Ucrania busca de manera oficiosa hacer frente a varias crisis simultáneas: La creciente retórica del presidente estadounidense contra el país, que llamó "dictador" al presidente Volodímir Zelenski, al que acusa de “no tener cartas” y de haber persuadido a Europa y Estados Unidos de involucrarse en una guerra “que no puede ganar”. 

También, la presión que ahora ejerce la Administración de Trump desde Washington, que condiciona el apoyo a Kiev y que negocia junto a Rusia el fin de la guerra, mientras le plantea un acuerdo para cobrar la ayuda financiera prestada durante tres años con licencias y concesiones para la explotación de minerales, tierras raras y recursos naturales.

Las gestiones del presidente Trump por lograr una paz rápida —que fue una de sus promesas de campaña— pero sin incluir a Ucrania en las negociaciones, a la que además culpa de erróneamente "provocar" la invasión rusa ha generado enojo entre muchos ucranianos, especialmente en el frente, donde se han perdido miles de vidas.

Leer tambiénAntónio Costa en France 24: "No habrá negociaciones creíbles" si se excluye a Ucrania o a la UE

El presidente Zelenski rechaza un un acuerdo a espaldas de Ucrania y pide a sus aliados trabajar en un acuerdo que incluya garantías de seguridad antes de aceptar una paz forjada en Riad entre Estados Unidos y Rusia.

 

Con Reuters, AP, EFE y medios locales.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más