El encuentro protagonizado por Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca el pasado 17 de septiembre estuvo marcado por la tensión entre los dos mandatarios, según señalan fuentes internas citadas por la agencia Reuters. Al parecer, el mandatario estadounidense sugirió a su homólogo ucraniano hacer concesiones territoriales en el Donbass y detener la guerra lo antes posible cumpliendo con algunas de las exigencias de Vladimir Putin, algo a lo que Zelenski se negó.
Donald Trump y Volodimir Zelenski ocuparon los focos de actualidad el pasado 17 de septiembre, cuando el mandatario ucraniano visitó por tercera vez en lo que va de año la Casa Blanca. Su objetivo era el de pedir a Estados Unidos misiles Tomahawk de largo alcance, algo que para Kiev podría ser vital a la hora de golpear a Rusia en el conflicto que se desarrolla en Ucrania desde hace ya más de tres años y medio y que se encuentra estancado en los diferentes frentes.
Sin embargo, horas antes de este encuentro el presidente estadounidense mantuvo una llamada telefónica con su homólogo ruso, tras la cual concretó que el envío de estos misiles a Ucrania, temidos por Rusia por su sistema para evadir radares y sistemas antimisiles, no pasaría.
En medio de este contexto, fuentes conocedoras de las conversaciones que mantuvieron a puerta cerrada ambas delegaciones confirmaron a Reuters que la reunión y conversación con Donald Trump fue acogida con decepción entre los representantes ucranianos y el propio Volodímir Zelenski. Lo que indican estos testimonios, que no facilitaron su identidad es que Trump, presionó al presidente ucraniano para que ceda franjas de territorio a Rusia durante una "tensa" reunión.
Concesiones territoriales a cambio de un acuerdo
Al parecer, Trump pidió a Zelenski que entregara porciones del Donbass que todavía están bajo control ucraniano y reflexionó sobre dar garantías de seguridad tanto a Kiev como a Moscú, comentarios que la delegación ucraniana encontró confusos, según las dos fuentes anónimas.
Tras su reunión con Zelenski, Trump pidió públicamente un alto el fuego en el frente actual, postura que el presidente ucraniano apoyó posteriormente en declaraciones a la prensa. Una tercera persona afirmó que Trump presentó esa propuesta durante la reunión después de que Zelenski afirmara que no cedería voluntariamente ningún territorio a Moscú.
"La reunión terminó con la decisión (de Trump) de llegar a un acuerdo donde estamos, en la línea de demarcación'", dijo la tercera fuente.
En general, si bien no fue un desastre para los ucranianos, la discusión fue una clara decepción para Zelenski, que esperaba convencer a Trump de que suministrara a su gobierno misiles Tomahawk de largo alcance capaces de impactar profundamente en Rusia.
Esto fue especialmente chocante para los ucranianos, ya que en las últimas semanas, hubo indicios de que Trump estaba restando prioridad a los esfuerzos para forzar un acuerdo con Kiev y Moscú, en favor de brindar todo su apoyo a los ucranianos. Tras reunirse con Zelenski en la Asamblea General de la ONU en septiembre, por ejemplo, Trump especuló que Ucrania podría recuperar todo el territorio que había perdido ante Rusia, una posibilidad que incluso Kiev considera remota.
Pero la reunión del viernes indica que Trump puede estar presionando nuevamente para llegar a un acuerdo lo más rápido posible, incluso si es en términos inaceptables para Kiev .
Los funcionarios estadounidenses plantearon repetidamente la posibilidad de un intercambio territorial entre Ucrania y Rusia, una idea que Trump había adoptado a principios de año, y el presidente estadounidense dijo durante la reunión del viernes que un acuerdo rápido era esencial, dijeron las fuentes.
¿Paz o "destrucción"?
Las fuentes consultadas que presenciaron las conversaciones aseguraron que Donald Trump pronunció varias blasfemias y palabras malsonantes durante su diálogo con Zelenski, aunque hay diferencias sobre si pronunció la amenaza de que Ucrania quedaría "destruida" si no acepta los términos impuestos por Vladimir Putin en lo referentes a la cesión de territorios.
Dos fuentes dieron la impresión de que Trump se vio influenciado por una llamada del jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin. Durante dicha llamada, según 'The Washington Post', Putin propuso un intercambio territorial en el que Ucrania cedería las regiones de Donetsk y Luhansk a cambio de pequeñas partes de Zaporizhia y Jersón.
Una de las fuentes dijo que funcionarios estadounidenses propusieron precisamente ese intercambio a Zelenski el viernes.
Los ucranianos consideran de gran valor estratégico la parte de Donetsk y Luhansk que aún controlan; creen que ceder ese territorio haría al resto de Ucrania mucho más vulnerable a las ofensivas rusas, según una de las personas informadas sobre la reunión. Dicha fuente argumentó que ceder el oeste de Donetsk y Luhansk equivaldría a un acto de "suicidio".
Dos de las fuentes afirmaron que el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, fue uno de los que instó con mayor vehemencia a los ucranianos a aceptar la propuesta de intercambio de Rusia. Witkoff mencionó que Donetsk y Luhansk tienen una población significativa de habla rusa, según una de las fuentes, un punto que ya ha mencionado públicamente.
El jueves, antes de reunirse con Zelenski , Trump anunció que pronto se reuniría con Putin en Budapest . Un asesor del Kremlin indicó poco después que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, hablarían en los próximos días para preparar la cumbre.
En la reunión del viernes, funcionarios estadounidenses informaron que Rubio planeaba reunirse con Lavrov el próximo jueves, según una de las fuentes. El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Una reunión anterior entre Trump y Putin en Alaska en agosto no produjo ningún avance.
Con Reuters
Compartir esta nota