Este miércoles 2 de abril, el medio estadounidense 'Politico' informó que Elon Musk tomaría distancia del círculo más cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según muestra en su artículo, la información fue difundida por tres fuentes del entorno del republicano que hablaron con el medio bajo condición de anonimato. La Casa Blanca, por su parte, rechazó la información del medio y la calificó de "basura".
El medio digital estadounidense 'Politico' comunicó este miércoles 2 de abril que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le informó a su entorno más cercano que Elon Musk, el hombre más rico del mundo y un abanderado del segundo mandato del republicano, daría un paso al costado pronto.
’Politico' detalla que tres fuentes cercanas a Trump —y que hablaron bajo condición de anonimato— explicaron que el presidente estadounidense le contó a su círculo más cercano que Musk se alejaría del foco “en las próximas semanas”.
A pesar de esto, de acuerdo con el artículo del medio digital, el presidente estaría “satisfecho” con el trabajo que desempeña el multimillonario de origen sudafricano al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), el organismo encargado de materializar los recortes al Gobierno federal que Trump había prometido durante su campaña.
Un punto importante es que ninguna de las fuentes que hablaron con el medio estadounidense parece apuntar a que esta decisión represente el fin de la relación entre el republicano y Musk.
Lo que sí especificó una de ellas —según muestra 'Politico’— es que el multimillonario se mantendrá como un asesor más informal y que aparecerá de vez en cuando en los actos de la oficina presidencial.
A su vez, otra indicó que quien piense que Musk va a desaparecer de la órbita del presidente se está “engañando a sí mismo”.
La participación del empresario multimillonario en la Administración de Trump ha sido uno de los puntos más criticados del segundo mandato del republicano. Musk ha sido un abanderado de la visión del actual presidente de Estados Unidos y, en muchas ocasiones, vocero de sus mensajes falsos y discriminatorios.
Sin embargo, el peso de las palabras del CEO de Tesla se le ha venido en contra recientemente.
La prensa estadounidense ha retratado en los últimos días cómo su éxito como empresario ha tenido un declive, con su empresa de vehículos eléctricos boicoteada y cada vez más personas manifestándose en su contra en las calles, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
Leer tambiénLas ventas de Tesla se derrumban en Europa mientras se extiende la campaña de boicot
La Casa Blanca le resta importancia al anuncio de 'Politico'
Luego de la publicación del medio, la Casa Blanca se pronunció y criticó el informe del digital estadounidense. La portavoz Karoline Leavitt se refirió a la información que publicó 'Politico' como “basura”.
“Musk y el presidente Trump han declarado 'públicamente' que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental”, escribió Leavitt en X.
El 'timing' político
El informe de 'Politico' llega en un momento particular, justo un día después de que Musk recibiera otro duro golpe. En lo que fue la primera votación decisiva desde que Trump regresó al poder, el mandatario y sus aliados —incluido el CEO de Tesla— recibieron una fuerte sacudida con la derrota del juez conservador Brand Schimel en su carrera por el Supremo de Wisconsin.
Leer tambiénRevés para Trump y Musk: la liberal Susan Crawford gana elección a la Corte Suprema de Wisconsin
El consejero delegado de SpaceX se involucró personal y financieramente en la candidatura de Schimel. Sin embargo, no fue suficiente para que el magistrado ganara la contienda: Susan Crawford, la candidata apoyada por los demócratas, derrotó al conservador con un 55% de los votos.
’The Washington Post', que registró la pérdida de Musk en las elecciones de Wisconsin, asegura que “nadie ha personificado mejor que Musk la determinación de Trump de eludir los procesos tradicionales de gobierno y política”.
“Con una personalidad ostentosa y poderosa, ha estado recortando y reorganizando el Gobierno federal y atacando a agencias individuales, a pesar de no ocupar ningún cargo oficial, y haciendo declaraciones generalizadas y a menudo falsas”, apunta el medio estadounidense.
Además, los recortes federales que lidera Musk —que han provocado el despido de miles de empleados federales y el cierre de algunas agencias históricas de EE. UU.— han desatado una serie de protestas en distritos de muchos congresistas republicanos por estas medidas.
Leer tambiénTesla boicoteada: ¿el precio que paga Elon Musk por su rol en el Gobierno de Donald Trump?
Con AP, EFE y medios locales.
Compartir esta nota