El canciller Serguéi Lavrov advirtió a la OTAN y a la Unión Europea que cualquier agresión contra Rusia enfrentará una "respuesta contundente". En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, negó nuevamente que Moscú haya violado el espacio aéreo de Estonia y Polonia, descartó que Ucrania recupere los territorios perdidos y expresó preocupación por el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe.

"Cualquier agresión contra mi país se enfrentará a una respuesta contundente. No debería haber ninguna duda al respecto entre quienes en la OTAN y la UE… dicen a sus votantes que la guerra con Rusia es inevitable", declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el sábado 27 de septiembre.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia defendió a su país en medio de crecientes acusaciones que señalan a Moscú de haber realizado incursiones con aviones o drones sobre el espacio aéreo de países europeos que forman parte de la OTAN

Lavrov subrayó que cualquier agresión contra su país será contestada “con una respuesta contundente”.

El ministro se pronunció en un momento en el que han aumentado las tensiones con la OTAN, luego de que Estonia acusara a Rusia de haber enviado tres aviones de combate a su espacio aéreo y de que aviones de la Alianza derribaran lo que aseguran fueron drones rusos que violaron el espacio aéreo de Polonia

"Rusia está siendo acusada de casi planear un ataque contra la Alianza del Atlántico Norte y los países de la Unión Europea. El presidente Putin ha desmentido repetidamente estas provocaciones", declaró Lavrov ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El diplomático ruso cargó, además, contra el canciller alemán, Friedrich Merz, señalándolo de promover una retórica militarista y aseguró que Rusia está alarmada debido a comentarios realizados por políticos de países pertenecientes a la Unión Europea y a la OTAN, refiriéndose a una tercera guerra mundial como un “escenario probable".

Leer también"Muro antidrones": ¿puede Europa defenderse de la amenaza rusa?

Trump y Moscú, cada vez más tensos

La tensión entre países de la OTAN y Rusia ha aumentado en las últimas semanas en medio de las acusaciones a Moscú de estar violando el espacio aéreo de países de la alianza, algo que el presidente ruso, Vladimir Putin, niega rotundamente.

En la última semana, también se pudo ver un cambio de tono por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró días atrás que apoyaría el derribo de aviones rusos que violaran el espacio aéreo de la OTAN, en unas declaraciones en las que además se burló del desempeño de Rusia en la guerra de Ucrania y llamó al país un “tigre de papel”.

En una rueda de prensa que siguió a su intervención en Naciones Unidas, Lavrov desestimó esos comentarios, pero lanzó una advertencia en caso de que se emprenda un ataque contra aviones dentro del territorio ruso.

"Si hay intentos de derribar cualquier objeto volador, cualquier objeto… en nuestro espacio aéreo, entonces creo que la gente lamentará mucho haber cometido una violación tan flagrante de nuestra integridad territorial y soberanía", sostuvo.

El diplomático también aseguró que solo los "políticamente ciegos" esperarían que Ucrania recupere las fronteras que tenía antes del inicio de la guerra en 2022, lo que se interpretó como un comentario en respuesta a una afirmación de Trump, en la que este indicó que Kiev podría recobre todo su territorio.

A pesar de la contundencia de sus palabras, Lavrov también dijo que Moscú sigue buscando un diálogo franco con Estados Unidos y el Gobierno de Trump.

En los próximos meses se espera una tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Washington con el objetivo de mejorar las operaciones de sus embajadas. 

Leer tambiénDinamarca investiga un nuevo avistamiento de drones, esta vez en bases militares

Lavrov muestra preocupación por la tensión en el Caribe

Luego de terminar su alocución ante la Asamblea General de la ONU, Lavrov dijo a la prensa que su país está muy preocupado por las acciones estadounidenses en el mar Caribe.

“La situación es realmente grave. Hay importantes fuerzas navales allí, incluido un submarino nuclear”, afirmó Lavrov, quien agregó que las acciones estadounidenses por ahora se han producido “en aguas internacionales, pero cerca de aguas territoriales de Venezuela” y que la presencia de fuerzas estadounidenses en esta zona suena a amenazas “de una intervención militar directa”.

El Gobierno de EE. UU. ha desplegado un contingente con varios buques del Ejército, incluido un submarino de propulsión nuclear y aviones de combate, en aguas cercanas a Venezuela y asegura que ya ha destruido cuatro embarcaciones que, según Trump, transportaban drogas.

Lavrov aseguró que Venezuela y su población tienen “todo el derecho de elegir su camino político, económico y social" y que el Gobierno ruso considera “inaceptable la injerencia en asuntos internos de cualquier país”.

El viernes, justamente, la cadena estadounidense 'NBC News' aseguró que el Ejército de ese país está analizando opciones para atacar a narcotraficantes en suelo venezolano, en el margen de unas semanas. La cadena citó a funcionarios estadounidenses que pidieron guardar su anonimato.

Leer tambiénVenezuela denuncia en la ONU una “amenaza militar ilegal" en su contra, mientras amplía su movilización

Con Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más