El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue señalado junto a su hijo por las autoridades policiales del país por coaccionar a la Corte Suprema en el proceso que enfrenta el antiguo mandatario, actualmente en prisión domiciliaria. A la vez, un informe de la Policía arrojó que Bolsonaro pensó solicitarle al Gobierno de Javier Milei que le diera asilo político.

La situación de Jair Bolsonaro es uno de los asuntos más importantes de la vida política de Brasil en la actualidad. En arresto domiciliario, el expresidente recibió otra denuncia este miércoles 20 de agosto.

La Policía Federal apuntó contra él y uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, por “coacción” a la Corte Suprema durante el proceso que enfrenta por un intento de golpe de Estado. Las autoridades presentaron los cargos al finalizar la investigación de presuntas maniobras de los dos para entorpecer el juicio.

Para la Policía, ambos son sospechosos de haber incurrido en “delitos de coacción” y “tentativa de abolición del Estado democrático de derecho mediante la restricción al ejercicio de los poderes constitucionales”.

Aunque el contenido se hizo público este miércoles, el último informe fue enviado a la Corte Suprema el pasado viernes. Este caso se formalizó en julio después de que detectaran indicios de obstrucción a la justicia y “atentado a la soberanía nacional”.

Sobre esto último, según la denuncia, Jair y Eduardo Bolsonaro, este último residiendo en Estados Unidos hace medio año, intentaron “inducir, instigar y ayudar” al Gobierno de Donald Trump “a la práctica de actos hostiles contra Brasil” para que se descarte la causa de golpismo.

Actualmente, por decisión del juez Alexandre de Moraes, Bolsonaro utiliza una tobillera electrónica, no puede utilizar redes sociales y está en prisión domiciliaria por no cumplir las primeras dos condiciones.

Leer tambiénBolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras exámenes médicos a semanas de su veredicto

Bolsonaro quiso ir a Argentina

Un informe de la Policía Federal que fue divulgado el miércoles, apuntó que el expresidente planeó pedir asilo político a la administración de Javier Milei para ser recibido en el país vecino.

Esto se develó después de ser encontrado un documento sin fecha en uno de los celulares que fueron confiscados. En el mismo, Bolsonaro se autodenominaba una víctima de persecución política.

“Tenía en su poder un documento que posibilitaría su evasión de Brasil hacia la República Argentina, especialmente tras el inicio de la investigación”, describieron las autoridades policiales.

Los agentes creen que el autor del archivo, que no tiene firma, es la esposa del senador Flavio Bolsonaro, otro hijo del expresidente.

Este hallazgo está enmarcado dentro de la investigación que se hizo contra el antiguo jefe de Estado y su hijo Eduardo pro presuntamente “coaccionar” a la Corte Suprema.

Leer tambiénTensión entre EE. UU. y Brasil por apoyo de Trump a Bolsonaro

Con EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más