Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el análisis de 36 bombardeos israelíes realizados entre el 18 de marzo y el 9 de abril en la Franja de Gaza reveló que las víctimas fueron exclusivamente mujeres y niños.

La ONU denunció este viernes 11 de abril el impacto que han tenido en la población civil los bombardeos israelíes en las últimas semanas sobre la Franja de Gaza, constatando que “un alto porcentaje de las víctimas son niños y mujeres”.

“Entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025, se produjeron aproximadamente 224 bombardeos israelíes contra edificios residenciales y tiendas de desplazados”, indicó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en un comunicado, y añadió que en “36 ataques documentados y verificados” por el organismo, las víctimas “fueron hasta ahora exclusivamente mujeres y niños”.

 

 

Al mismo tiempo, la defensa civil palestina anunció la muerte de 10 miembros de una misma familia, incluidos siete niños, en un ataque nocturno en Khan Yunis.

Israel reanudó sus bombardeos el 18 de marzo, poniendo fin a una tregua de dos meses con Hamás en la Franja de Gaza, donde la guerra se desencadenó tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino en Israel el 7 de octubre de 2023.

“La muerte, la destrucción, los desplazamientos, la falta de acceso a necesidades básicas en Gaza y la reiterada idea de que los gazatíes deberían abandonar por completo el territorio generan serias preocupaciones sobre la capacidad futura de los palestinos para vivir como grupo en Gaza”, declaró la portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani, en una rueda de prensa en Ginebra.

Según información de la agencia de la ONU, pese a las órdenes israelíes que pedían a los civiles desplazarse hacia la zona de Al-Mawasi, “los ataques continuaron contra las tiendas de campaña en esa región, con al menos 23 incidentes de este tipo registrados por el Alto Comisionado desde el 18 de marzo”.

“Crimen de lesa humanidad”

Ravina Shamdasani también criticó el aumento de órdenes de evacuación emitidas por el Ejército israelí, que, en realidad, “son órdenes de desplazamiento”.

“La naturaleza y el alcance de las órdenes de evacuación plantean serias dudas sobre la intención de Israel de excluir permanentemente a la población civil de esas zonas para crear una ‘zona tapón’”, señaló.

Leer tambiénTrump insiste en expulsar a los palestinos y controlar Gaza: ¿qué hay detrás de este empeño?

El Alto Comisionado recordó que “el traslado permanente de población civil en un territorio ocupado equivale a una transferencia forzada”, lo cual “constituye un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma”.

A ello se suman “los ataques y asesinatos de periodistas palestinos”. El Alto Comisionado recordó que atacar intencionalmente a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra.

Leer también¿Está librando Israel una guerra contra la prensa en Gaza?

El bloqueo impuesto a Gaza desde hace seis semanas y las declaraciones de responsables israelíes que condicionan la entrada de ayuda humanitaria a la liberación de rehenes en manos de Hamás podrían constituir, por un lado, un castigo colectivo y, por otro, una estrategia de hambruna contra la población, ambos considerados “crímenes según el derecho internacional”.

Con AFP

Este artículo fue adaptado de su original en francés.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más