El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca -hecha pública en la emisora- en la que "deja claro que él y la corporación británica lamentan la edición del discurso del presidente del 6 de enero de 2021″, una edición manipulada que hacía ver a Trump como si llamara directamente a la insurrección.
La emisora rechazó a la vez la exigencia de compensación del presidente y afirmó en un comunicado que no volvería a emitir el programa.
"Si bien la BBC lamenta sinceramente la forma en que se editó el videoclip, discrepamos enérgicamente de que exista fundamento para una demanda por difamación", declaró la BBC.
La filtración de comunicaciones internas que apuntaban a una parcialidad en la BBC, incluyendo la forma en que editó un discurso de Trump de 2021 el día en que sus seguidores tomaron el Capitolio, llevó a sus dos máximos directivos a renunciar, mientras el presidente estadounidense amenazó con una demanda de mil millones de dólares.
Leer tambiénLa 'BBC' sumergida en la controversia: ¿qué sigue para el referente del periodismo británico?
De concretarse la demanda, la BBC se arriesga a tener que usar el dinero pagado por sus televidentes para compensar al presidente de Estados Unidos por un error propio.
El escándalo ha dado más munición a los críticos de la cadena en un momento en que un número creciente de personas está cancelando el pago de su licencia anual.
Los abogados de Trump habían emplazado a la BBC a retirar el programa 'Panorama', disculparse con el presidente y compensarlo por el daño causado, o se enfrentarían a una demanda por daños y perjuicios de al menos mil millones de dólares.
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota