Fiscales franceses aseguraron este viernes 2 de mayo que una serie de ataques coordinados contra prisiones y agentes penitenciarios en el país fueron llevados a cabo por el crimen organizado y que al menos uno de los sospechosos está vinculado con un conocido cártel.
Fiscales antiterroristas franceses anunciaron este viernes 2 de mayo que cerraron la investigación sobre 30 sospechosos vinculados con una oleada de atentados contra las prisiones y agentes penitenciarios, al determinar que los actos entraban en el ámbito de la “delincuencia organizada de gran envergadura”.
En abril, atacantes irrumpieron en varias cárceles y otras instalaciones en toda Francia, incendiando automóviles, marcando la entrada de una prisión con disparos de armas automáticas y dejando misteriosas inscripciones.
Un total de 30 personas, entre ellas cuatro menores, fueron detenidas esta semana en redadas policiales por toda Francia. Siete de ellas fueron puestas en libertad sin cargos.
Los asaltos pusieron en aprietos al Gobierno, cuyos ministros de Justicia, Gérald Darmanin, y del Interior, Bruno Retailleau, se han comprometido a intensificar la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia relacionada con las drogas.
Mientras, el presidente Emmanuel Macron había prometido que los atacantes serán “encontrados, juzgados y castigados”.
Los magistrados antiterroristas fueron puestos inicialmente a cargo del caso debido a la naturaleza coordinada de los ataques, pero la Jurisdicción Nacional de Lucha contra la Criminalidad Organizada de Francia, conocida por su acrónimo Junalco, ahora ha tomado el relevo.
“No parece que estas acciones coordinadas formaran parte de una empresa terrorista cuya finalidad fuera cometer delitos con el único objetivo de alterar gravemente el orden público mediante la intimidación o el terror”, declaró un comunicado conjunto de la Fiscalía Nacional Antiterrorista y Junalco.
Y agregaron: “No se ha podido identificar ninguna ideología radical violenta, ninguna injerencia extranjera -las pistas fueron exploradas a fondo-”, mientras que recordaron que se ha movilizado a más de 300 investigadores.
“Sin embargo, la investigación ha permitido calificar estas acciones de delincuencia organizada grave”.
Nexos con la Mafia DZ
Al menos 21 personas estaban convocadas a comparecer ante los jueces de instrucción de París a última hora de este viernes. En tanto, se ha solicitado prisión preventiva para todos ellos, incluidos dos menores, aunque ya hay siete detenidos.
Varias de las detenciones se produjeron en el interior de prisiones y se cree que los presuntos líderes de los atentados dirigieron las acciones desde dentro.
Los atacantes dejaron la inscripción “DDPF”, que significa “Derechos de los Presos Franceses”, en casi todas las escenas del crimen.
Leer tambiénFrancia vive una ola de ataques a objetivos penitenciarios tras anunciar una "revolución carcelaria"
Un grupo autodenominado “DDPF” en la aplicación de mensajería Telegram se ha descrito como “un movimiento dedicado a denunciar las violaciones de los derechos fundamentales” que supuestamente el ministro de Justicia Darmanin “pretende violar”.
El comunicado conjunto de la Fiscalía Antiterrorista y la Junalco señala que entre los sospechosos se encuentra el hombre que se cree que es el creador de la cuenta de Telegram y que también es el autor del post en el que se critican las condiciones de las prisiones.
El hombre, que ya se encuentra detenido, será juzgado en breve por delitos relacionados con el tráfico de drogas en los que está implicada la Mafia DZ de Marsella, según el comunicado, en referencia a un conocido cártel de la droga.
El modus operandi de las agresiones presentaba las características de la delincuencia organizada, ya que los autores eran reclutados por internet y se les prometía una “remuneración considerable”.
Por otra parte, un adulto y un menor deberán comparecer ante un juez de instrucción de Lyon, ya que los delitos que se sospechaba que habían cometido no podían relacionarse con la investigación principal.
El martes, los legisladores aprobaron un nuevo e importante proyecto de ley para luchar contra la delincuencia relacionada con las drogas, y algunos de los narcotraficantes más peligrosos de Francia se enfrentan a ser encerrados en unidades de alta seguridad en prisión en los próximos meses.
Compartir esta nota