Este sábado, el ejército israelí reconoció que sus tropas dispararon contra "vehículos sospechosos" en la Franja de Gaza, los cuales resultaron ser ambulancias y camiones de bomberos durante una ofensiva lanzada a principios de mes. Hamás ha condenado el ataque, acusando a Israel de cometer crímenes de guerra.

El ejército israelí admitió haber disparado contra ambulancias en la Franja de Gaza tras identificarlas como "vehículos sospechosos".

Hamás condenó el hecho como un "crimen de guerra", que causó la muerte de al menos una persona.

El pasado domingo, en el barrio de Tal al Sultán, en la ciudad meridional de Rafah, cerca de la frontera egipcia ocurrió el incidente luego de que las tropas israelíes lanzaran una ofensiva allí el 20 de marzo, dos días después de que el ejército reanudara los bombardeos aéreos de Gaza tras una tregua de casi dos meses.

El ejército informó en un comunicado que las tropas israelíes "abrieron fuego contra vehículos de Hamás y eliminaron a varios terroristas de la organización". Sin embargo, no precisó si desde dichos vehículos, que fueron su objetivo, también se realizaron disparos.

La comunicación decía literalmente: "Unos minutos después, otros vehículos avanzaron sospechosamente hacia las tropas (…). Las tropas respondieron disparando hacia los vehículos sospechosos, eliminando a varios terroristas de Hamás y de la Yihad IslámicaTras una investigación inicial, se determinó que algunos de los vehículos sospechosos… eran ambulancias y camiones de bomberos", y condenó "el uso reiterado" por parte de "organizaciones terroristas en la Franja de Gaza de ambulancias con fines terroristas".

Al día siguiente de este ataque, la Defensa Civil de Gaza afirmó en un comunicado que no tenía noticias de un equipo de seis rescatadores de Tal al-Sulta, que habían sido enviados urgentemente para responder a los muertos y heridos. 

El viernes informó del hallazgo del cadáver del jefe del equipo y de los vehículos de rescate -una ambulancia y un vehículo de bomberos- y dijo que un vehículo de la Media Luna Roja Palestina también había quedado "reducido a un montón de chatarra". 

Por lo que Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, acusó a Israel de llevar a cabo "una masacre deliberada y brutal contra los equipos de Defensa Civil y de la Media Luna Roja Palestina en la ciudad de Rafah". 

"El asesinato selectivo de socorristas -protegidos por el derecho internacional humanitario- constituye una violación flagrante de las Convenciones de Ginebra y un crimen de guerra", afirmó.  

Tom Fletcher, director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, afirmó que desde el 18 de marzo "los ataques aéreos israelíes en zonas densamente pobladas han matado a cientos de niños y otros civiles". 

"Pacientes asesinados en sus camas de hospital. Ambulancias tiroteadas. Primeros intervinientes asesinados», afirmó en un comunicado. Si los principios básicos del derecho humanitario aún cuentan, la comunidad internacional debe actuar mientras pueda para defenderlos".

Con AFP y medios locales 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más