El Ejército israelí invadió este sábado 13 de septiembre la vivienda del director de cine palestino Basel Adra, quien ganó un Óscar por el documental 'No other Land', informó uno de los codirectores del largometraje. La ocupación tuvo lugar en la aldea  Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada.

"Tengo mucho miedo por Basel ahora mismo. Porque lo que ocurre una y otra vez es que los colonos atacan las aldeas palestinas, y luego llegan los soldados y atacan a los palestinos", denunció el codirector israelí Yuval Abraham, quien indicó que algunos familiares de Adra fueron golpeados por colonos.

Los equipos de emergencias de la Media Luna Roja confirmaron en un comunicado haber tratado a tres palestinos heridos durante el asalto de colonos. Dos de ellos fueron trasladados a un hospital.

Según Abraham, los soldados allanaron la vivienda de Adra y lo están buscando, pues se encuentra en paradero desconocido.

Preguntado por la agencia EFE, el Ejército israelí no ha hecho ningún comentario al respecto.

El pasado 28 de julio, en uno de estos ataques, el activista y colaborador en la película Odeh Hadalin fue asesinado por el disparo de un colono en Masafer Yatta.

El colono, Yinon Levi, había sido sancionado por la Unión Europea y Estados Unidos en 2024 por sus repetidos ataques violentos contra palestinos.

Desde el inicio de la ofensiva militar contra Gaza en octubre de 2023, los ataques violentos de colonos en Cisjordania ocupada se han incrementado, con un repunte también en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas que sirve de escenario a ‘No Other Land’.

El documental abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en la aldea de Basel Adra, que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí y la expulsión forzosa de los palestinos.

Leer tambiénCineasta palestino ganador del Oscar fue golpeado por colonos israelíes y detenido por militares

Con EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más