Francia vive un domingo de tensión política con tres manifestaciones paralelas. La ultraderecha, el gobierno y la izquierda, cada grupo tiene su propia movilización este domingo, tras la condena judicial a Marine Le Pen, que sacudió el tablero político rumbo a 2027.
Tres movilizaciones distintas ocuparán el terreno político este domingo en Francia. Cada uno por separado, la Agrupación Nacional (RN), el campo presidencial y la izquierda llaman a demostrar su apoyo al Estado de derecho y a la democracia, a sus ojos amenazados por diferentes motivos.
Los partidarios de Marine Le Pen, quien ha apelado su condena por malversación de fondos públicos en el asunto de los asistentes parlamentarios europeos, se reúnen en la plaza Vauban, en el distrito 7 de París, para protestar contra lo que consideran un juicio "político" acompañado de una ejecución provisional destinada, según ellos, a impedir que el líder de la Agrupación Nacional vuelva a presentarse al Elíseo, pues la decisión probablemente la excluirá de las elecciones presidenciales de 2027.
Jordan Bardella, el jefe del RN de 29 años, dijo que el fallo solo aumentará el apoyo al partido. Ha llamado a la concentración en la Plaza Vauban, en el acomodado distrito 7 de París, “una movilización no en contra, sino en apoyo a la democracia francesa”.
“No se trata de una demostración de fuerza”, aseguró.
La presidenta del grupo Agrupación Nacional en la Asamblea, que se declaró víctima de una "bomba nuclear" lanzada por el "sistema", se dirigirá a la multitud. También hablará su aliado Eric Ciotti, que quiere presentar un proyecto de ley que elimine la ejecución inmediata de las penas de inelegibilidad.
“¡Pueblo de Francia, movilicémonos para defender la libertad, salvar la democracia y apoyar a Marine!”, publicó el partido Agrupación Nacional (RN) en X antes de la protesta en París.
Las encuestas indican que Le Pen, de 56 años, lideraría fácilmente la primera vuelta de las elecciones presidenciales de dos vueltas si se presenta. La última encuesta del instituto Elabe para BFMTV, publicada el sábado, le otorga hasta un 36% de los votos.
La izquierda también se manifiesta
Una manifestación rival de izquierda se congrega en la Plaza de la República, denunciando lo que los organizadores llamaron un “giro trumpista” del partido de Le Pen.
La izquierda se reunió a las 13:00 horas en París. Participan el sindicato Solidaires, así como el Sindicato de Escuelas Secundarias y el Sindicato de Estudiantes.
En el misma punto de congregación, a las 15:00 horas se celebrará una manifestación para apoyar a Gaza de la asociación Attac y la organización antifascista Jeune Garde.
Un tercer evento, organizado por el oficialismo
El partido de Macron, el centrista Renacimiento, celebró su propio encuentro en Saint-Denis, al norte de París, advirtiendo sobre una “amenaza existencial al estado de derecho”.
En el evento encabezado por Gabriel Attal, también están presentes el primer ministro François Bayrou y Edouard Philippe, del bloque central.
El exprimer ministro francés Gabriel Attal acusó el domingo a la Agrupación Nacional (RN) de atacar a los jueces y las instituciones de Francia con la manifestación del partido de extrema derecha.
Condena explosiva
El lunes, Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos y recibió una condena de prisión parcialmente suspendida y una inhabilitación inmediata para ejercer cargos públicos.
Sus seguidores calificaron la sentencia de motivada políticamente, pero Macron insistió en que el poder judicial francés es “independiente”.
Leer también¿Cuál es la importancia de Marine Le Pen en la política francesa?
El presidente estadounidense Donald Trump calificó la sentencia de “caza de brujas” por parte de “izquierdistas europeos que usan la ley para silenciar la libertad de expresión y censurar a sus oponentes políticos”.
El primer ministro François Bayrou rechazó ese comentario como una “interferencia” en los asuntos franceses, en una entrevista publicada el sábado.
Añadió que “no es sano ni deseable” organizar una manifestación contra la decisión judicial, insistiendo en que las instituciones francesas garantizan la “separación de poderes y la defensa de la justicia”.
Con Reuters y AFP
Compartir esta nota