El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reúne este miércoles 6 de agosto en Moscú con altos funcionarios rusos, dos días antes de que venza el ultimátum del presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo, Vladímir Putin, para que declare una tregua en la guerra de Ucrania.

Fuentes familiarizadas con el viaje explicaron este martes a las agencias EFE y Reuters que el enviado especial Witkoff estará en Moscú el miércoles para reunirse con los líderes rusos.

El propio Trump había adelantado el pasado fin de semana que Witkoff viajaría a Rusia el "miércoles y jueves".

Se trata de la quinta visita del enviado especial estadounidense a Rusia -donde siempre ha sido recibido por el presidente Vladimir Putin- en lo que va de 2025.

Trump no ha escondido su frustración con el presidente ruso y lo que ve como una falta de compromiso por alcanzar la paz en Ucrania, por lo que redujo de 50 a 10 días el plazo para que acuerde una tregua en los combates, ultimátum que se cumplirá el viernes 8 de agosto.

Ultimátum

"Si llega la fecha límite y Rusia no ha aceptado un alto el fuego, habrá sanciones. Pero (Moscú) parece bastante bueno para evitar las sanciones. Son personas astutas y bastante hábiles para eludirlas", declaró Trump el domingo.

Por su parte, el Kremlin aseguró esta semana que estará encantado de recibir a Witkoff.

"Siempre nos alegra ver al señor Witkoff en Moscú y mantener contactos con él. Los consideramos importantes, significativos y muy útiles", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Rusia ha dicho que está al tanto del nuevo plazo de Trump, aunque insiste en que se dispone a continuar la guerra.

Leer tambiénRusia pone fin a la moratoria de misiles de corto y mediano alcance

Fuentes cercanas al Kremlin informaron a Reuters que es improbable que Putin ceda a la amenaza de Trump de imponer sanciones. Las fuentes sugirieron que Putin se mantendría firme en su objetivo de obtener el control total de cuatro regiones de Ucrania.

Trump amenazó con imponer nuevas sanciones a Rusia e imponer aranceles del 100 por ciento a los países que compran su petróleo, los más grandes de los cuales son China e India, a menos que Putin acepte un alto el fuego en la guerra de Rusia contra Ucrania.

Con EFE y Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más