El Senado de Estados Unidos confirmó el lunes al nominado de Trump, Stephen Miran, como miembro de la junta de la Reserva Federal, mientras que un tribunal federal de apelaciones dictaminó que la gobernadora de la Fed Lisa Cook puede permanecer en el cargo mientras pelea contra su destitución por parte de la administración. Estos acontecimientos ocurren pocos días antes de una reunión clave de la Fed, lo que aumenta la preocupación por la interferencia política, ya que Trump intensifica la presión para recortes agresivos de tasas.

El Senado de EE. UU. aprobó por un estrecho margen la elección del presidente Donald Trump para un puesto clave en la Reserva Federal, justo cuando se acerca la próxima reunión de política monetaria del banco central.

La decisión se produjo al mismo tiempo que un tribunal federal de apelaciones dictaminó el lunes por la noche que la gobernadora Lisa Cook puede permanecer en su cargo mientras apela su destitución, después de que Trump intentara despedirla.

Ambos desarrollos marcan el contexto para la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que comienza el martes.

Todas las miradas estarán puestas en el resultado de este encuentro, en medio de la preocupación por la presión política sobre el banco central, que debería actuar con independencia.

El lunes por la noche, el Senado, con mayoría republicana, votó 48 a 47 para confirmar a Stephen Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, permitiéndole unirse a la junta de gobernadores de la Fed y al FOMC, que fija las tasas de interés de la mayor economía del mundo.

El FOMC cuenta con 12 miembros con derecho a voto, incluidos los siete gobernadores de la Fed.

Con el fallo del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, Cook también participará en la reunión.

Leer tambiénTrump baraja una lista de 11 nombres para un potencial reemplazo del jefe de la Reserva Federal

Aunque la administración Trump podría recurrir al Tribunal Supremo, el tiempo se agota antes de que comience la sesión de la Fed.

La rápida confirmación de Miran y la batalla legal de Cook se producen mientras Trump intensifica la presión para que el banco central recorte las tasas este año, citando con frecuencia cifras de inflación moderadas.

Los críticos temen que las acciones del presidente amenacen la independencia de la Fed frente a la política.

Presión por recorte de tasas

Miran ocupa la vacante dejada por la gobernadora Adriana Kugler, que renunció antes de terminar su mandato. Se espera que complete el resto de su periodo, de poco más de cuatro meses. Sin embargo, los legisladores demócratas han expresado gran preocupación por sus vínculos con la Casa Blanca.

Les inquieta principalmente que Miran haya decidido tomar una licencia en lugar de renunciar al CEA, algo que él justificó por lo breve de su mandato. Sin embargo, señaló que estaría dispuesto a dimitir si se confirmara por un periodo más largo en la Fed.

Miran tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Harvard y fue asesor principal en el Departamento del Tesoro durante el primer mandato de Trump. Más tarde se unió al Instituto Manhattan, un think tank conservador, en el que escribió comentarios a favor de reformas en la Fed.

Por su parte, Cook mantiene una batalla legal para frenar su destitución, después de que Trump intentara removerla alegando fraude hipotecario.

Leer tambiénTrump vs. Powell: escándalo de 3.000 millones sacude la Reserva Federal

Trump ya había intentado apelar una decisión judicial que bloqueó temporalmente su despido mientras se resolvía el caso, pero el lunes también fue rechazado.

En la decisión 2-1, los jueces Bradley Garcia y J. Michelle Childs señalaron que Cook tiene “una fuerte probabilidad de éxito”, al menos en su argumento de que no se le notificó adecuadamente ni se le dio oportunidad de responder antes de que Trump intentara destituirla.

El juez disidente Gregory Katsas argumentó que la importancia de la junta de la Fed “refuerza el interés del gobierno en garantizar que sus gobernadores sean competentes y capaces de transmitir confianza a los mercados”.

El desenlace del caso de Cook podría tener implicaciones más amplias para la Fed.

Por ahora, se espera que el banco central reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos el miércoles, situándola entre 4,0 % y 4,25 %, en un intento de apuntalar la economía ante la debilidad del mercado laboral.

El lunes, Trump reiteró su llamado a un recorte, escribiendo en Truth Social que el presidente de la Fed, Jerome Powell, “debe bajar las tasas de interés, ahora, y en mayor medida de lo que tenía pensado”.

Los inversores también seguirán de cerca las declaraciones de Powell tras la decisión del miércoles, en busca de señales sobre el ritmo y el alcance de futuros recortes.

Este artículo es una adaptación de su original en inglés 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más