El diario ‘The New York Times’ reportó este 21 de mayo que Donald Trump ha decidido aceptar formalmente el avión 747 que le ofreció como regalo el reino de Qatar durante su reciente visita a Medio Oriente, valorado en 400 millones de dólares, que el mandatario pretende utilizar para sustituir el Air Force One, avión oficial de la presidencia, y la versión fue confirmada oficialmente por el Pentágono.

El periódico citaba fuentes del Departamento de Defensa que informaron sobre la decisión, y fue precisamente el vocero del Pentágono, Sean Parnell, el encargado de confirmar la noticia, indicando que el secretario de Defensa Pete Hegseth había aceptado el obsequio “de acuerdo con todas las reglas y regulaciones federales”.

Trump ha sido objeto de fuertes críticas y ha desatado preocupaciones sobre seguridad tanto de rivales como de aliados, luego de que la familia real de Qatar le ofreciera el lujoso avión Boeing 747, lo que el presidente estadounidense ha insistido en describir como “un regalo sin cargo”, durante su viaje oficial a Doha.

Según Parnell, se encargará a la Fuerza Aérea de Estados Unidos un plan para adaptar la aeronave a las exigencias para “garantizar las medidas de seguridad adecuadas”, a fin de que se convierta en el nuevo avión presidencial.

Cuestionamiento de todo tipo

El ofrecimiento del estado qatarí y la posibilidad de que Trump lo aceptara han sido blanco de cuestionamientos tanto por razones éticas como logísticas y hasta geopolíticas.

"Primero hay que recordar quién es Catar. Tiene un largo historial de jugar a dos bandas. Apoyan a Hamás. Apoyaron a Al Qaeda. De hecho, Catar ha financiado protestas a favor de Hamás en campus universitarios por todo Estados Unidos", advirtió Mike Pence, quien fuera vicepresidente de Trump durante su primer mandato, pero que se ha distanciado de él.

Otros republicanos que sí siguen leales al mandatario, como el senador Ted Cruz, argumentan riesgos de seguridad para oponerse. Según Cruz, aceptar el avión "plantea importantes problemas de espionaje y vigilancia".

Otro legislador, el demócrata Jack Reed, ha advertido sobre el peligro que representaría que una nación extranjera tenga acceso potencial a “sistemas y comunicaciones sensibles”.

El avión, que es descrito como un palacio volador, por el lujo en su interior, tendrá que pasar por costosas adaptaciones, para que pueda ser utilizado como el transporte oficial del presidente.

Trump, que ha asegurado que el regalo no es para él, sino para la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se ha mostrado molesto por las demoras de Boeing en terminar dos aviones encargados por él en su primer mandato para sustituir el Air Force One.

"Podría ser un estúpido y decir: 'No, no queremos un avión gratis y carísimo'. Pero me pareció un gran gesto", declaró durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

El líder republicano ha asegurado que no se trata de un regalo personal, y que una vez que concluya su mandato donará la aeronave a la Biblioteca Presidencial Trump.

Por su parte, el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán, asegura que se trata de una gestión entre los despachos de Defensa de los dos países, “algo normal que ocurre entre aliados”.

Leer también¿Por qué tres poderosas monarquías del Golfo Pérsico están en la retina de Trump?

Medios en la mira

El corresponsal de la cadena ‘NBC’ en la Casa Blanca, Peter Alexander, aprovechó el encuentro de Trump este 21 de mayo con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa para preguntarle sobre la versión del ‘New York Times’, solo para ser blanco de descalificaciones por parte de Trump.

“Eres un reportero terrible, no tienes lo que hace falta para ser un reportero. La gente que lleva ‘NBC’ debería ser investigada. Son terribles, y tú eres una desgracia”, respondió el mandatario, visiblemente molesto.

Anteriormente, Trump había cargado contra la cadena ‘ABC News’, que había planteado la posibilidad de que aceptar el ofrecimiento estuviera reñido con la Cláusula de Emolumentos Extranjeros que forma parte del artículo I de la Constitución, según la cual los funcionarios federales necesitan la aprobación del congreso para aceptar regalos de representantes de otros estados.

Otro canal, 'CNN', citó a fuentes familiarizadas con la negociación, para afirmar que la administración de Trump se había aproximado primero a Qatar, buscando un Boeing 747 que estuviera a la venta para sustituir el Air Force One, para lo que habría encargado al enviado especial a Medio Oriente Steve Wittkoff.

Leer tambiénTrump culmina gira por el Golfo con acuerdos comerciales, sin pisar Israel ni abordar la guerra en Gaza

Con Reuters y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más