China denunció el miércoles acusaciones “infundadas” de Kiev, que afirma que numerosos ciudadanos chinos combaten en el ejército ruso en Ucrania. La reacción se produjo un día después del anuncio del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre la captura de dos de ellos.
Un día después de que Ucrania anunciara la captura de dos soldados chinos, China rechazó el miércoles 9 de abril las acusaciones de Kiev sobre la supuesta participación de numerosos ciudadanos chinos en el ejército ruso, calificándolas de “infundadas”.
“China está realizando verificaciones con Ucrania sobre este asunto”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, durante una rueda de prensa habitual.
“Quiero subrayar que el gobierno chino siempre ha pedido a sus ciudadanos mantenerse alejados de zonas de conflicto armado, evitar implicarse en conflictos armados bajo cualquier forma y, en particular, abstenerse de participar en operaciones militares de cualquiera de las partes”, añadió.
Leer tambiénZelenski informa de la captura de dos soldados chinos en Donetsk
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó: “No puedo hacer ningún comentario sobre este asunto”, al ser consultado al respecto en una rueda de prensa en la que participó la AFP.
Es la primera vez desde el inicio de la invasión rusa a gran escala hace tres años que Ucrania afirma haber identificado ciudadanos chinos involucrados en las hostilidades. Kiev publicó un video de uno de estos presuntos prisioneros de guerra chinos. En las imágenes se ve al hombre con uniforme militar, las manos atadas, imitando sonidos de combate y hablando en mandarín.
Según información preliminar, se trataría de personas que firmaron un “contrato” con el ejército ruso, y no del envío de tropas regulares por parte de Beijing al frente ucraniano, según declaró a la AFP un alto funcionario ucraniano bajo condición de anonimato.
Beijing reafirma una postura “clara y sin ambigüedades”
Zelenski agregó que existen pruebas de que “muchos más ciudadanos chinos” combaten junto a las fuerzas rusas, afirmación que Lin Jian rechazó rotundamente.
“Este tipo de afirmaciones carece totalmente de fundamento. La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y sin ambigüedades, y ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional”, dijo el vocero. “La parte ucraniana debería valorar en su justa medida los esfuerzos y el papel constructivo de China en la búsqueda de una solución política a la crisis ucraniana”.
Leer también“Amigos para siempre”: Rusia y China estrechan su cooperación en medio de la guerra en Ucrania
China se presenta como un actor neutral y un posible mediador en este conflicto, pero sigue siendo un aliado político y económico clave de Rusia. Los países occidentales la han calificado incluso como una “facilitadora decisiva” del ataque ruso, que Beijing nunca ha condenado.
Beijing también ha sido acusado de ayudar a Moscú a sortear las sanciones occidentales, facilitándole la obtención de componentes tecnológicos necesarios para su industria armamentística.
Con información de AFP
Este artículo fue adaptado de su versión original en francés.
Compartir esta nota