China reaccionó este jueves 10 de abril a las declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien había afirmado el miércoles que sus servicios de inteligencia habían identificado al menos a 155 ciudadanos chinos combatiendo para Rusia en el país, asegurando que las declaraciones eran "irresponsables".
Las acusaciones del presidente ucraniano no tardaron en suscitar una reacción de China, que denunció el jueves 10 de abril las "declaraciones irresponsables" de Volodímir Zelenski. Este había afirmado que Beijing sabía que soldados chinos estaban siendo reclutados por Rusia para combatir en Ucrania.
Por su parte, Rusia también reaccionó, afirmando que el presidente ucraniano está "equivocado" al decir que Moscú está arrastrando a China al conflicto, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Zelenski indicó el miércoles que Kiev tenía información sobre 155 ciudadanos chinos que estaban ayudando a Moscú en su invasión. También afirmó el martes que el Ejército ucraniano había capturado a dos soldados chinos en la región de Donetsk, en el este de Ucrania.
Leer tambiénZelenski dice que al menos 155 chinos luchan con Rusia contra Ucrania; el Kremlin y China lo niegan
El presidente ucraniano también aseguró que China sabía que decenas de sus ciudadanos estaban siendo reclutados por Rusia para combatir en territorio ucraniano.
"Recomendamos a las partes involucradas que tengan una visión justa y razonable sobre el papel de China y que no hagan declaraciones irresponsables", reaccionó el jueves Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Respondía a una pregunta sobre las declaraciones de Zelenski, durante una rueda de prensa habitual.
"Permanezcan al margen de las zonas de conflicto"
"El Gobierno chino siempre ha exigido a sus ciudadanos que se mantengan al margen de las zonas de conflicto" y "especialmente que eviten participar en operaciones militares, de cualquier parte que sea", destacó Lin Jian.
"Quiero recordar que China no es responsable de la crisis ucraniana, ni parte en ella. Somos firmes partidarios y promotores activos de una solución pacífica", afirmó.
Sobre el conflicto, China hace un llamado a respetar la integridad territorial de todos los países, entendiendo, por implicación, a Ucrania, y se presenta como una parte neutral que puede ayudar a encontrar una solución política.
Beijing, sin embargo, nunca ha condenado públicamente a Moscú por su operación militar y ha reforzado sus lazos económicos, militares y políticos con su vecino ruso desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Leer también“Amigos para siempre”: Rusia y China estrechan su cooperación en medio de la guerra en Ucrania
La posición china es a menudo criticada por los occidentales, quienes llaman regularmente a la diplomacia china a presionar a Rusia para detener la guerra.
Las autoridades rusas "arrastran a otros países a la guerra. Creo que ahora están arrastrando a China a esta guerra", había dicho el miércoles Zelenski frente a un grupo de periodistas, entre ellos AFP.
"Zelenski está equivocado", respondió el jueves el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, interrogado sobre estas acusaciones formuladas por el presidente ucraniano.
A su vez, calificó a Beijing de "socio, amigo, camarada" de Moscú, con una "posición muy equilibrada" sobre el conflicto.
(AFP)
Compartir esta nota