Un día después de que venciera el plazo para la retirada israelí del sur de Líbano, un ataque con dron en Aita al-Shaab dejó un muerto, según el Ministerio de Salud libanés. Israel aseguró que el objetivo era un miembro de Hezbolá y justificó su presencia en la frontera por razones de seguridad. Líbano denunció violaciones a su soberanía y exigió el fin de la ocupación en cinco puntos fronterizos. El hecho aumenta la incertidumbre sobre el cumplimiento del alto el fuego mediado por EE. UU.
Un día después de que se venciera el plazo para que las fuerzas israelíes se retiraran del sur de Líbano, el Ministerio de Salud de ese país aseguró que una persona murió en un ataque con dron de Israel en la localidad fronteriza Aita al-Shaab.
"Un ataque con un dron del enemigo israelí contra un automóvil en la ciudad de Aita al Shaab resultó en el martirio de una persona", dijo el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X.
Hasta el momento, no ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida. Además, comunicó que al menos dos personas resultaron heridas por "disparos del enemigo israelí" en la localidad de Wazzani, también fronteriza con Israel.
Más tarde, el Ejército de Israel informó que había llevado a cabo el ataque contra un “objetivo de Hezbolá”. También aseguró que estaba manejando armamento en esa zona.
Se trata del primer ataque con víctimas mortales desde la expiración el martes del acuerdo de alto el fuego que puso fin a las hostilidades entre Israel y Hezbolá, y que pone en vilo lo acordado entre las partes.
Líbano reitera sus demandas sobre la retirada de Israel del sur del país
También este miércoles, el Ejército libanés a Israel de violar la soberanía del Líbano al mantener tropas en cinco puntos cercanos a la frontera común y lanzar ataques contra su territorio.
"El enemigo todavía está atrincherado en varias posiciones fronterizas, persiste en evadir sus obligaciones y viola la soberanía libanesa con continuos ataques contra la seguridad del Líbano y sus ciudadanos", sentenció en un comunicado.
Por su parte, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, le comunicó este miércoles al asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, que es necesario poner fin a la ocupación israelí en los puntos restantes y completar la implementación del acuerdo.
Además, señaló que Líbano consideraría cualquier presencia israelí restante en territorio libanés como una ocupación.
Desencuentros sobre el cumplimiento del alto el fuego
El hecho siembra más dudas sobre el cumplimiento del compromiso alcanzado entre Israel y Hezbolá en el acuerdo de alto el fuego —mediado por Estados Unidos—. El martes se había estipulado como la fecha límite para que Israel retirara sus fuerzas del sur de Líbano. Sin embargo, Israel aseguró que algunos de sus efectivos permanecerían temporalmente en cinco puntos “críticos”, con el argumento de que eran esenciales para la seguridad del país.
Una justificación que Hezbolá condenó y catalogó de cómplice al Gobierno de Líbano de no haber garantizado la retirada total de esas fuerzas.
Según lo pactado en el acuerdo, Israel debía llevar a cabo la retirada el 26 de enero. Sin embargo, el plazo se extendió hasta el 18 de febrero luego de haber acusado a Líbano de presuntamente no haber hecho cumplir los términos del acuerdo, a lo que Beirut respondió que era Israel el que no estaba respetando sus propias responsabilidades.
El acuerdo del cese el fuego se estableció el 27 de noviembre del año pasado y, en principio, tenía una duración de 60 días. Entre los acuerdos a los que llegaron ambas partes estaba la retirada del Ejército israelí de todas las zonas que ocupa del sur del Líbano y el despliegue en su lugar de las Fuerzas Armadas libanesas. También estipulaba que Hezbolá debía replegarse al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel.
Con Reuters y EFE
Compartir esta nota